Pulso

Gobierno prevé PIB promedio de 3,8% para su período, más que duplicando el de Bachelet

La estimación del presupuesto mostró una trayectoría descendente de la actividad.

Imagen FELIPE LARRAIN DA A CONOCER PRESUPUE (43160821)

En la presentación de Informe Financiero, el gobierno reveló su proyección de crecimiento de mediano plazo. En el documento se indicó que para el período 2018-2021, el Producto Interno Bruto (PIB) se irá de más a menos partiendo con un PIB de 4,1% para este año, de 3,8% para 2019; de 3,7% para 2020 y de 3,7% para 2021. De esta manera la expansión promedio del período será de 3,8%.

De cumplirse esta proyección se estaría más que duplicando el crecimiento de 1,7% que promedió Michelle Bachelet.

No obstante, en el primer presupuesto del gobierno de Michelle Bachelet se previó una expansión promedio de 3,7%, los resultados terminaron mostrando otra realidad: en 2014 el país creció 1,8%; en 2015, 2,3%; mientras que en 2016 fue de 1,3%; y finalmente de 1,5% el año pasado.

Si bien el crecimiento será mayor al período inmediatamente anterior, será menor al 5,3% promedio que se registró durante el primer mandato de Piñera.

En una perspectiva de más largo plazo, el informe muestra que para los años 2022 y 2023 el país convergerá a una tasa de expansión de 3,6%.

Entre las otras variables presentadas, la Dirección de Presupuestos estimó que la demanda interna crecerá 4,6% promedio.

Más sobre:Economía & DineroBacheletGobiernoPIB promedioperíododuplicando

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE