Pulso

Gremios empresariales destacan relación con Mario Marcel y esperan trabajo colaborativo con Grau en Hacienda

Relación de confianza y colaboración, dijo la CPC. "Destacamos especialmente su disposición al diálogo", comentó la CChC.

Qué dijeron los empresarios sobre Mario Marcel JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

La salida de Mario Marcel del Ministerio de Hacienda generó varias reacciones. Una de ellas del gran empresariado, representado en la Confederación de la Producción del Comercio (CPC).

“Frente a la renuncia del ministro Mario Marcel, desde la CPC destacamos la estrecha relación de confianza y colaboración que mantuvimos con él y su equipo durante todo el período de su gestión”, señaló la presidenta de la CPC, Susana Jiménez.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

En ese sentido, añadió que “Chile enfrenta hoy grandes desafíos en materia económica, con un crecimiento y un mercado laboral debilitados, además de un escenario fiscal complejo. Esto nos obliga a trabajar con responsabilidad y celeridad para concretar las reformas que nos permitan retomar el crecimiento alto, la inversión y la creación de empleo. Junto con eso, es importante que la autoridad económica pueda comprometer un estricto control del gasto público para evitar que se incremente el desbalance fiscal y la deuda pública”.

Por lo mismo, Jiménez indicó que “expresamos nuestra permanente voluntad de diálogo constructivo y colaboración entre el sector privado y el gobierno, especialmente ahora que vivimos un momento crucial para echar a andar los motores que traigan a los chilenos más oportunidades y bienestar”.

Qué dijeron los empresarios sobre Mario Marcel. En la imagen, Nicolás Grau, el nuevo ministro de Hacienda. ecarrizoortiz

Por lo mismo, la presidente de la CPC expresó “toda nuestra disposición para seguir trabajando estrechamente con el nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Grau, con quien siempre hemos tenido una relación cercana y colaborativa. En su nuevo cargo deberá enfrentar importantes materias pendientes y la tramitación del presupuesto que regirá para el próximo gobierno”.

CChC: “Destacamos especialmente su disposición al diálogo”

Qué dijeron los empresarios sobre Mario Marcel. En la imagen, Alfredo Echavarría. MARIO TELLEZ

Por su parte, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría, valoró a través de un comunicado el aporte del ex ministro Marcel.

“Destacamos especialmente su disposición al diálogo y la colaboración público-privada, que permitió concretar avances relevantes para el país, como la Ley de Subsidio a la Tasa”, dijo.

“Con la llegada del ministro Nicolás Grau a la cartera, confiamos en que se mantendrá esta impronta de trabajo conjunto y colaborativo, siempre tan necesaria y más todavía en el actual contexto electoral. En este sentido, valoramos el impulso que el ministro Grau ha dado a la Ley Marco de Permisos Sectoriales, iniciativa clave para dinamizar la inversión y facilitar el desarrollo de proyectos que aportan al progreso de Chile”, añadió Echavarría.

CNC: “Había generado un espacio de diálogo con el sector privado”

12/09/2023 PRESIDENTE DE LA CNC, JOSE PAKOMIO FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA MARIO TELLEZ

Desde la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) lamentaron la salida de Mario Marcel y valoraron su gestión.

“El ministro Marcel, con su trayectoria técnica y experiencia, había generado un espacio de diálogo con el sector privado”, dijo el líder la CNC, Jose Pakomio.

Sobre la llegada de Grau al ministerio de Hacienda, Pakomio comentó que “representa una oportunidad para seguir trabajando de manera conjunta en los temas que son urgentes para el sector”.

Molestia de la Multigremial por llegada de Grau

El presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores, Juan Pablo Swett, mostró su descontento por la llegada de Nicolás Grau al Ministerio de Hacienda.

“No tiene las competencias ni conocimientos para ser el ministro de Hacienda. Su nombramiento es una mala noticia para la economía chilena y una alerta para el proceso de presupuesto de la nación que regirá para el 2026″, dijo Swett en su cuenta de X.

El conflicto entre el ministro Grau y Swett escribió su último capítulo cuando la Multigremial quedó fuera del Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño, instancia encabezada por el Ministerio de Economía.

Swett acusó una operación política y el secretario de Estado respondió que ellos no cumplieron los aspectos formales y que no asistieron a la cita durante dos años.

Lee también:

Más sobre:Cambio de gabineteCPCCChCMario MarcelHaciendaNicolás Grau

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE