Pulso

La alianza que unirá a Walmart y Farmacias Ahumada hasta 2038

La cadena estadounidense arrienda 76 locales a la red de farmacias en sus supermercados y le entregará la primera opción para cualquier futura expansión. A cambio, Farmacias Ahumada pagará el equivalente al 7,7% de sus ventas al mes. A partir de 2031, será el 8%. La alianza estratégica considera planes de fidelización y marketplace.

Dos colosos del retail se unieron, al menos hasta 2038. Walmart, una de las mayores cadenas de supermercados del país, y Farmacias Ahumada, que opera una red de 340 establecimientos, suscribieron en mayo pasado una alianza estratégica que comenzó a operar retroactivamente a partir del 1 de enero de 2025 y que incorpora, entre otras cosas, un contrato marco para el arrendamiento y subarrendamiento de 76 locales.

Según los documentos confidenciales suscritos por las partes, y a los que accedió Pulso, la alianza estratégica entre ambos retailer incluye un pacto para regular las ubicaciones compartidas, la combinación de sus planes de fidelización y el acceso de Fasa al marketplace de Walmart. Incluso la opción de abordar el negocio de la telemedicina en conjunto.

El aspecto central del acuerdo es la operación de Farmacias Ahumada dentro de los locales de Walmart. Hasta antes de la nueva alianza global, Farmacias Ahumada ya tenía 68 ubicaciones en los distintos formatos de Walmart. Tras el acuerdo, ese número subirá a 76 y todos se regirán bajo un mismo contrato que unificará condiciones y plazos.

Walmart se comprometió en la alianza a no operar directamente farmacias en sus supermercados e hipermercados, pero sí podrá ofrecer en sus locales productos farmacéuticos de venta bajo la modalidad over the counter (OTC), en la medida que esté legalmente permitido.

La alianza regirá hasta el 31 de diciembre de 2038 y se renovará automáticamente por períodos sucesivos de tres años. Para terminarla, la parte que así lo decida deberá dar aviso a su contraparte al menos un año antes de cada renovación.

Los 76 locales

Walmart opera supermercados e hipermercados, pero arrienda o subarrienda, cuando no son propios, lo que la industria denomina locales tras caja. Es decir, fuera de sus salas de venta principales.

Según el convenio, Fasa tendrá la primera opción para explotar el negocio de farmacias en los supermercados actuales y futuros de Walmart, lo que incluye futuras aperturas. Fasa tendrá 30 días para aceptar cada nueva ubicación y si no lo hace, Walmart podrá ofrecerlo a otro operador de farmacias, en condiciones que no podrán ser más favorables.

La gran mayoría de los locales incluidos en el nuevo contrato entre ambas partes están ya operativos y solo siete están en la categoría por abrir (Cartagena, Maipú, Huechuraba) o por construir (Viña del Mar, Lampa, Pudahuel y Maipú). En total, de los 76 locales, hay 40 en la Región Metropolitana y el resto están repartidos entre Arica y Puerto Montt. Del total, una decena corresponde a subarriendos.

En el caso de los arriendos de locales, el contrato establece plazos de vigencia de cinco años, renovables automáticamente por períodos de dos años.

En las cláusulas del acuerdo se determina que Farmacias Ahumada deberá pagar a Walmart un valor porcentual equivalente al 7,7% de las ventas netas de los locales que arriende en los formatos Lider, Express y Express 400, cifra que desde el 1 de enero de 2031 subirá al 8%. La renta no estará afecta a IVA.

En el caso de las farmacias ubicadas en el formato Super Bodega Acuenta, la renta será del 4,5% de las ventas mensuales. Ahumada podrá poner término anticipado a los contratos de arriendo de los locales que tengan una mala performance, establecida como ventas netas mensuales inferiores a 1.000 UF durante seis meses previos.

Los arrendamientos pueden terminar anticipadamente, además, si Walmart deja de operar uno de los establecimientos, por remodelación, por mutuo acuerdo, o si Farmacias Ahumada cambia de control y su propiedad pasa a una sociedad o grupo empresarial que explote u opere supermercados, en cuyo caso sería un competidor directo de la multinacional de origen estadounidense.

Farmacias Ahumada era controlada por la estadounidense Wallgreens, pero en 2023 cambió de manos: un grupo estructurado por LarrainVial y formado, entre otros, por el excontrolador de Cruz Verde, Guillermo Harding, tomó el control de la cadena de farmacias. Desde entonces ha emprendido una agresiva estrategia de expansión de locales.

Fidelización

La alianza estratégica considera, además, implementar acciones conjuntas para maximizar el valor de sus respectivos programas de fidelización y beneficios. Walmart opera Mi Club y Fasa trabaja con Ahumada Contigo, dirigido a todos sus clientes, ya sea de Fonasa o isapres.

Las partes acordaron que todos los clientes previamente inscritos en los dos programas podrán acumular Pesos Mi Club al comprar en la red Fasa, sobre el monto de copago de los clientes, exceptuando medicamentos de más de $ 90 mil. Para ello, el sistema de Fasa deberá integrarse tecnológicamente con el de Walmart.

Los socios se comprometen a visibilizar las marcas en sus canales de marketing y comunicación, digitales y directos.

Los beneficios a los clientes serán financiados con un pago mensual que FASA deberá realizar a Walmart: el equivalente al 0,52% del valor total sin IVA pagado por el cliente en la boleta, exento de IVA. Además, Fasa deberá pagar un fee de fidelización del 0,06% más IVA, por cada transacción.

El convenio tendrá una vigencia de dos años. Al término del período, las dos cadenas analizarán su renovación.

Las dos compañías suscribieron además otro acuerdo que permitirá a Farmacias Ahumada participar en la plataforma de marketplace de Walmart, comercializando sus productos en ese canal digital. Para ese acuerdo, Fasa debía acreditar que la comercialización tiene la habilitación y aprobación del Instituto de Salud Pública (ISP). En una primera etapa, FASA podrá comercializar en el marketplace de Walmart solo los medicamentos de venta libre (OTC), los que no requieren autorización de parte del ISP. En una segunda parte se incluye la venta de medicamentos con receta médica. También ambas partes evaluarán proyectos futuros conjuntos en el ámbito de la telemedicina, dice el pacto.

Por último, la alianza estratégica considera beneficios para los trabajadores de Walmart: un descuento deL 15% en medicamentos, pero por planilla y hasta $ 10 mil mensuales.

Más sobre:NegociosEmpresasWalmartFarmacias Ahumada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE