Pulso

La granja del exgerente general del Santander en Galicia: una viña y un hotel boutique con un cuarto dedicado a Santiago

Román Blanco, quien abandonó la gerencia general del Santander Chile el 30 de junio, es dueño de Granxa D’Outeiro, una finca en Galicia de más de 850 años de antigüedad, a la que dedicará parte de su tiempo tras dejar el banco.

Roman Blanco, Gerente General de Banco Santander durante el Santander Day Foto: Luis Sevilla

Un chileno que ha probado los vinos que produce Román Blanco Reinosa en su viñedo en España comenta que tiene unos ensamblajes muy buenos y refinados. A ese viñedo, que es más que un viñedo, Román Blanco Reinosa dedicará parte del tiempo que ahora tendrá tras dejar la gerencia general del Banco Santander Chile, el pasado 30 de junio. Tras tres años a cargo de la unidad chilena del gigante español, Blanco seguirá hasta fin de año asesorando al banco local y estará hasta mediados de 2026 en Chile, por la colegiatura de sus hijas.

En su despedida en LinkedIn, Blanco enumeró sus futuras preocupaciones. Escribió: “Como la palabra jubilación no es de mis favoritas, ojalá ‘estar entretenido siete días por mes, no más’ en el ámbito empresarial en Iberoamérica y Europa. Y más cosas, claro. Nuestra www.granxadouteiro.com en Galicia, España, Brasil; ver crecer a los míos, seguir curioseando y compartir. ¡Un planazo!”.

Granxa D’Outeiro es propiedad de Román Blanco, según publicó tiempo atrás La Voz de Galicia. Su página web la describe así: “Granxa D’Outeiro es un conjunto de construcciones, sobre una colina y lindando el río del mismo nombre, frente al río Miño, que tiene más de 850 años de antigüedad, concebido para la explotación de las propiedades aledañas del Monasterio de Santa María de Melón, que fueron y siguen siendo tierras dedicadas fundamentalmente al cultivo de la vid”.

“Está muy orgulloso de su propiedad allá porque se trata de un lugar con mucha historia y tradición”, cuenta Máximo Pacheco, presidente de Codelco y amigo de Blanco.

Según esa misma página web, produce un vino joven, Francelus, en homenaje al pueblo en el que está ubicada la granja, y un vino de guarda, Granxa D’Outeiro.

Otro reporte del Ayuntamiento de Ribadavia describe que la finca está compuesta por un terreno destinado a labradío y viña con una superficie de 25.797 metros cuadrados, una casa principal y una bodega.

Para este año estaba prevista, además, la apertura de un hotel boutique de 14 cuartos, ubicado en la antigua granja monástica del siglo XII. Cada habitación tendrá un nombre. Para ello, eligieron denominaciones como Sotomayor, León, Santander, Francelos y Madrid, así como de ciudades de América. Las escogidas son ciudades en las que Román Blanco trabajó, en distintas posiciones en el Santander, como São Paulo (fue vicepresidente de proyectos especiales en Santander Brasil de 2005 a 2007), Bogotá (CEO de Santander Colombia de 2007 a 2012), San Juan (CEO de Santander en Puerto Rico en 2012 a 2013), Boston (como country head de Santander US (2013 a 2015) y Santiago de Chile, por sus últimos tres años en el grupo.

Más sobre:EmpresasNegociosSantander

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE