Pulso

Latam ofertará al menos US$ 70 millones para quedarse con el 30% de slots de Avianca Brasil

En el mercado señalan que la unidad productiva que le interesa a la firma chilena representaría un 6,7% de crecimiento del total de pares de derechos de frecuencias que tienen hoy en el gigante sudamericano.

Foto Andres Perez

Avianca Brasil, la cuarta aerolínea más relevante de ese país con un 13% del mercado, está en bancarrota.

Azul, la tercera compañía aérea más relevante de Brasil con un 19% del tráfico, ofreció comprar la mayoría de los derechos de frecuencias (slots) que tiene Avianca Brasil por US$ 105 millones menos los gastos que requiera operar la empresa durante el periodo entre la licitación de los slots y el cierre de la operación. Ese diseño no convenció del todo a los acreedores de las sociedades que manejan Avianca Brasil, entre ellos el fondo Elliott, quienes diseñaron una nueva propuesta más competitiva y que maximice su precio. Para ello, dividieron los activos de Avianca en siete unidades productivas independientes (Upi). Con este nuevo esquema, Elliott invitó a participar en el proceso a Latam Airlines y a Gol, que lideran el tráfico aéreo brasileño con participaciones de 32% y 36%, respectivamente.

Hasta antes de este nuevo esquema, Azul inyectó alrededor de US$13 millones en la continuidad operacional de Avianca. Es por esto, que ahora Latam y Gol también se comprometieron a poner US$13 millones cada una como capital de trabajo, independiente si logran hacerse con alguna parte de la deshuesada Avianca Brasil.

La repartición de Upi se hará en cinco subastas, y está pensada en que alrededor de un bloque que representa cerca de un 30% de los slots pueda ser adjudicado a Latam. Otro bloque similar y que también representa un 30% sería pensado para Gol. Es por eso que ambas aerolíneas ayer se comprometieron públicamente a ofertar en la subasta, al menos, US$70 millones cada una. Otro bloque que incluirá tres Upi significarían un 10% de los activos cada uno y Azul podría hacerse con ellos en un solo remate, y si no, Latam y Gol u otra empresa podría pujar. Los otros dos Upi son pequeños (uno de ellos es un programa de viajeros frecuente).

Fuentes señalan que la Upi que le interesa a Latam representaría un 6,7% de crecimiento del total de pares de slots que tienen actualmente en Brasil.

Con todo, se pasó de un esquema que recaudaría unos US$ 105 millones, a uno que aseguraría, al menos, entre US$ 140 millones y US$ 250 millones. Se prevé que la licitación de Upi se inicie en unos 15 días.

Más sobre:Empresas & MercadosGolazulLATAM AirlinesAvianca Brasil

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE