Por Emiliano CarrizoLatam y el resto de las aerolíneas ignoran amenazas de Venezuela y mantienen suspensión de vuelos
Venezuela, durante este lunes, dio un ultimátum de 48 horas para que las aerolíneas retomen las operaciones hacia y desde el país caribeño, pero la amenaza no tuvo efecto.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) de Venezuela dio un plazo de 48 horas para que las aerolíneas, que habían suspendido sus vuelos hacia y desde el país caribeño, retomaran sus operaciones o perderían sus derechos de tráfico en dicha nación. Sin embargo, el panorama no cambió y el ultimátum de Inac se cumplió a las 8.00 am de Chile.
Las españolas Iberia y Air Europa y la catalana Plus Ultra han optado por seguir las recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) y la firma de control aéreo Enaire, ambas dependientes del Ministerio de Transportes de dicha nación, y se mantiene la suspensión de vuelos hasta el 1 de diciembre, según informó el medio El País.
La aerolínea brasileña Gol informó este martes que mantendrá la suspensión de vuelos a Venezuela por lo menos hasta el próximo viernes.
Turkish Airlines canceló sus vuelos previstos hacia Venezuela entre el 24 y el 28 de noviembre.
En el caso de la chilena Latam, el vuelo entre Bogotá (Colombia)- Caracas (Venezuela) programado para este miércoles 26 de noviembre fue reprogramado para el martes 2 de diciembre, según informó el medio El Tiempo.
Las otras aerolíneas que suspendieron sus rutas a Venezuela son TAP (Portugal), Avianca (Colombia) y Caribbean Airlines (Trinidad y Tobago-Jamaica), según dijo la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza, a la agencia EFE.
Mientras que las firmas que mantienen sus operaciones en cielo venezolano son las aerolíneas Laser, Estelar y Venezolana de Aviación, todas del país caribeño, y la colombiana Wingo junto con la panameña Copa Airlines, según confirmó La Estrella de Panamá.
La alerta de seguridad de Estados Unidos, que originó la suspensión de vuelos hacia Venezuela, se da en el contexto de que la superpotencia calificó al país caribeño como miembro de una organización terrorista. Una calificación de Estados Unidos que viene acompañada de uno de sus mayores despliegues militares en el Caribe.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.

















