Por Fernando VegaOriental Yuhong toma el control de Construmart: nombra directores e inaugura primera tienda bajo su administración
El grupo chino nombró como presidente de su nuevo negocio en Chile al director de desarrollo del grupo, Xiong Weifeng, quien lideró la apertura de la primera tienda en manos chinas: la número 32 de la cadena, ubicada en San Pedro de La Paz. También incorporó a la mesa a su vicepresidente Zhang Ying y a su representante local, Pan Jia. El gerente general, Pedro Colombo, fue ratificado.

San Pedro de La Paz, en el Biobío, fue la locación elegida por la china Oriental Yuhong para anunciar su ingreso definitivo a Chile: el 15 de octubre pasado, solo dos días después de terminar de tomar el control de la cadena de tiendas de mejoramiento para el hogar Construmart, la firma asiática inauguró su local número 32. Y lo hizo por todo lo alto, con champaña, anuncios de expansión internacional y la presentación de su nuevo directorio.
Xiong Weifeng, el director de desarrollo del grupo chino, un gigante de la impermeabilización asiática, lideró la apertura de la tienda como nuevo presidente de Construmart. Con él estaba el representante local de Oriental Yuhong, Pan Jia. Desde ese día, ambos forman parte del directorio de Construmart, cuyo gerente general, Pedro Colombo, fue ratificado. Los chinos también sumaron a la mesa a la vicepresidenta del conglomerado, una ejecutiva que también es accionista de la firma: Zhang Ying.

Dos días antes, el 13 de octubre, Oriental Yuhong había cerrado con las sociedades de Gabriel Ruiz-Tagle que controlaban Construmart el traspaso final del negocio. Se habían cumplido todas las condiciones del deal anunciado en julio y que implicó un desembolso de US$ 123 millones, que ya están pagados. Ese mismo 13 se realizó el directorio que implicó el ingreso de los chinos y la ratificación de Pedro Colombo como gerente general de Construmart, en Chile. El 15, todos ya estaban en San Pedro de la Paz, cerca de Concepción, para dar el vamos a la operación china del negocio.
Gabriel Ruiz-Tagle había adquirido la firma a fines de 2024 a un grupo de inversionistas locales. El empresario y su familia poseían el 51% de la propiedad de esta cadena que opera de Arica a Puerto Montt, a través del fondo de inversión privado (FIP) Hammer, manejado Larrain Vial (LV); el 49% restante estaba en manos de los otros aportantes del fondo, entre ellos los también empresarios Guillermo Harding (Fasa, Patio), José Yuraszeck (Undurraga, Cic), Julio Campos y algunos ejecutivos y ex ejecutivos de Larrain Vial. Estos últimos vendieron a Ruiz-Tagle y Ruiz-Tagle revendió tan solo poco después a los chinos. La reventa, con una ganancia de al menos 40% para Ruiz-Tagle, molestó a algunos socios y uno de ellos, Julio Campos, fichó abogados para analizar opciones.

Quiénes son
Xiong Weifeng, quien actualmente se desempeña como director de Oriental Yuhong Holdings y su vicepresidente de Desarrollo Internacional, es ahora el presidente de Construmart. En la ceremonia de inauguración de la tienda de San Pedro, el 15 de octubre, enfatizó que Chile será un pilar clave de la estrategia internacional de Oriental Yuhong. “De cara al futuro, Oriental Yuhong utilizará Construmart como base regional para continuar profundizando su presencia en el mercado latinoamericano y expandirse gradualmente a los países y regiones vecinos, buscando construir una red de ventas y un sistema de servicio que cubra Latinoamérica”, sostuvo el ejecutivo durante la apertura del local, en la que participaron más de 100 invitados.
Xiong fue quien abrió el negocio de Oriental Yuhong en Estados Unidos y Malasia, dos negocios claves para la nueva estrategia de expansión global del grupo y su ingreso a nuevos segmentos y mercados.
Con él estaba Pan Jia, actual gerente general de la sucursal chilena de Oriental Yuhong, quien además asumirá como director y nuevo vicepresidente de negocios de Construmart. A la mesa también se sumó la vicepresidenta del grupo en China, Zhang Ying, una de sus altas ejecutivas y accionista minoritaria.
Los nuevos controladores decidieron mantener la continuidad operativa y ratificaron a Pedro Colombo como el máximo ejecutivo de la operación diaria en Chile, reportado en China como “director ejecutivo (CEO)”.
El pasado 15 de octubre, Oriental Yuhong informó al regulador chino y a la Bolsa de Valores de Shenzhen los detalles del cierre de la transacción. En ese anuncio, la firma detalló que sus subsidiarias OYH Overseas Development y OYH International Trade pagaron los US$ 123 millones a las sociedades vendedoras chilenas. “El 13 de octubre se firmaron formalmente las escrituras de transferencia de acciones” y “se completó la elección del directorio” de Construmart, oficializando así la toma de control.
La propia revista interna de Oriental Yuhong y medios financieros chinos destacaron la “gran inauguración” de la tienda número 32 de Construmart, ubicada en San Pedro, que fue el primer acto público del nuevo liderazgo, encabezado por el flamante presidente, Xiong Weifeng.
Las marcas: Yuhong y Vasa
Cuando los chinos anunciaron su desembarco en Chile dijeron a la bolsa de Shenzhen que la estrategia de Oriental Yuhong para Chile iría más allá de la compra de una red de retail. El motivo declarado a sus inversionistas fue “construir canales minoristas internacionales de materiales de construcción” y en agosto, agregaron en otro informe que “en el futuro, la compañía se comparará con los principales supermercados de materiales de construcción a nivel mundial”.
Según los registros del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), el conglomerado chino comenzó en diciembre de 2024 a inscribir su marca principal de productos, “Yuhong”, especialmente para impermeabilizantes, revestimientos y adhesivos. El 10 de octubre añadió a los registros la marca “Vasa”, que considera un amplio abanico de productos para la construcción y que operaría como una de las marcas propias de la nueva Construmart en manos asiáticas: desde cemento, áridos, papel tapiz, hasta pintura y adornos, entre otros. La marca es bien conocida en el mercado asiático y también se vende en Estados Unidos y otros mercados, pero principalmente a través de productos de morteros y adhesivos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE
















