
El cobre sufre una dura caída en medio de temores por efecto de los aranceles en la demanda de metales industriales
El precio del metal rojo llegó a su nivel más bajo desde el pasado 22 de mayo. Los futuros en el Comex caían en torno a 1,37%.

Los precios del cobre caen tanto en Londres como Nueva York afectados por el aumento de las tensiones comerciales tras las últimas ofensivas de Donald Trump que está golpeando el sector de materias primas.
El arancel del 30% impuesto por Donald Trump a los productos procedentes de la UE y México planteó la posibilidad de una desaceleración económica que podría perjudicar la demanda de metales industriales.
A esto se suma los aranceles específicos para el cobre, un gravamen que llegó al 50% a partir del 1 de agosto.
En el mercado Comex de Nueva York, el metal rojo experimenta un retroceso de 1,37% hasta los US$ 5,43 por libra. Por su parte, en la Bolsa de Metales de Londres, la libra bajó 0,86% hasta los US$ 4,33.
Y aunque no se trata de una baja demasiado pronunciada, de igual modo es su menor nivel desde el pasado 22 de mayo (US$ 4,30), de acuerdo a los datos de Cochilco.

El arancel podría presionar los precios debido a una repentina y temporal brecha en la demanda como resultado del aumento de los costos para los compradores estadounidenses, según analistas de Barclays, citados por The Wall Street Journal.
Sin embargo, el banco prevé que cualquier impacto en los precios de la Bolsa de metales de Londres sea efímero.
Qué piensa Antofagasta Minerals
En entrevista con Pulso, Iván Arriagada, el CEO de Antofagasta Minerals, el brazo minero del grupo Luksic, prevé que el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel del 50% a la importación del cobre traerá volatilidad de precios en el corto plazo y cambios moderados a mediano plazo.

Dice que las trabas al comercio introducen mayor incertidumbre en la toma de decisiones de inversión, lo que, en todo caso, no altera los planes del grupo. La minera tiene un proyecto en Minnesota que podría beneficiarse del deseo autárquico de Trump.
“Hay un ambiente más favorable, pero no hay cambios materiales”, dice el ejecutivo sobre esa iniciativa.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.