Pulso

Richard von Appen y estrategia del litio: “Chile lo que tiene que hacer es no inhibir la competencia”

El presidente de la Sofofa sostuvo que no hay razón para que el Estado chileno no replique la forma en que se ha gestionado el cobre en el país, con agentes públicos y privados en él.

Andres Perez

El presidente de la Sofofa, Richard von Appen, calificó de “no fundamental” y “secundaria” la participación del sector privado en la Política Nacional del Litio, negando así lo expresado por la ministra de Minería, Marcela Hernando.

Según el empresario, no hay razón para que el Estado chileno no replique la forma en que se ha gestionado el cobre en el país, con agentes públicos y privados en él. Asimismo añadió que, más allá de un tema ideológico, las complicaciones recaen en las diferencias de cómo se manejan los roles y plazos en el mundo estatal y el privado.

“Este es un problema de gestión y hay que ver las distintas alternativas. Además, lo que aquí hay que fomentar es la innovación, la competencia y el Estado, si va a participar, va a inhibir la competencia”, declaró von Appen en entrevista con Tele13 Radio .

“Chile lo que tiene que hacer es no inhibir la competencia, tiene que atraerla, fomentarla”, reiteró, agregando que ojalá también empresarios nacionales se motiven en entrar al sector.

Consultado sobre las controversias que ha traído el proyecto de royalty que se está legislando, Richard von Appen señaló que no da lo mismo cómo se hacían las reformas. Recordó la reforma tributaria del 2014, y su impacto “enorme” en el crecimiento económico del país y en el impacto que tuvo en las recaudaciones estatales para poder financiar los derechos sociales. Además, destacó la necesidad de “llegar a un consenso de tener una reforma que ojalá de invariabilidad durante 10 o 15 años”.

Más sobre:SofofaPolítica Nacional del LitioRicard von Appen

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE