Pulso

Telefónica Chile profundiza pérdidas, pero “anticipa perspectivas positivas para los próximos trimestres”

"A pesar de que el resultado contable acumulado se mantiene negativo, la compañía muestra señales claras de recuperación gracias a la mejora sostenida en el crecimiento orgánico de sus unidades operativas", afirmó Telefónica.

La filial chilena de Telefónica entregó este miércoles sus resultados financieros del tercer trimestre del 2025, mostrando un deterioro de sus utilidades. La firma perdió $44.622 millones (US$46 millones) entre julio y septiembre, un 41% más que en el mismo periodo del 2024, cuando eran de $31.566 millones (US$33 millones).

En los nueve primeros meses del año Telefónica acumula pérdidas de $119.987 millones (US$125 millones), un 33% peores que las de 2024, cuando registraron $89.908 millones (US$93 millones). Desde la compañía dijeron que el resultado de este periodo se explica en parte por “efectos contables extraordinarios”.

En esta línea se observa que los ingresos de la compañía disminuyeron poco más de 3% en el trimestre hasta los $371.169 millones (US$386 millones), y en la misma magnitud en el acumulado a septiembre, hasta los $1.144.985 millones (US$ 1.190 millones).

“El mismo período de 2024 hubo ingresos extraordinarios por ventas de inventarios asociados al apagado de la red de cobre. Excluyendo este efecto puntual, los ingresos muestran una leve disminución de 1,1% anual”, explican Telefónica en un análisis entregado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Dentro de los ingresos, Movistar destacó el alza de ingresos en el negocio móvil de un 1,3% en los primeros 9 meses alcanzando $607.505 millones (US$631 millones), mientras que los servicios de datos y soluciones para empresas aumentaron un 9,5% hasta los $141.219 millones (US$147 millones).

Los ingresos de ‘telefonía, banda ancha fija, televisión y otros’, cayeron un 11,5% hasta los $394.697 millones (US$ 410 millones).

Aunque el ebitda disminuyó 3,7% hasta los $187.288 millones (US$ 195 millones) al tercer trimestre, Telefónica destacó que “el margen Ebitda sin extraordinarios alcanzó un 15,9%, superando el 14,7% del mismo periodo 2024, lo que representa un crecimiento entre ambos periodos de un 6,3%. Lo anterior, demuestra una mejora gradual en base a una operación eficiente y resultado de ingresos orgánicos estables”.

Y añadieron: “Este desempeño responde a una gestión activa de control de gastos (-1,3%) y continua transformación de procesos, reflejando una operación resiliente que enfrenta actualmente la modernización de su red móvil (4G y 5G), incrementando los niveles de inversión (Capex +35,4%), y la depreciación acelerada de los activos relacionados, tanto con dicha red móvil como con la infraestructura red de cobre fija”.

“Al cierre de septiembre de 2025, la compañía confirma su estabilidad financiera, eficiencia operativa y liderazgo en conectividad, consolidando su posición como actor clave en la transformación digital del país. A pesar de que el resultado contable acumulado se mantiene negativo, la compañía muestra señales claras de recuperación gracias a la mejora sostenida en el crecimiento orgánico de sus unidades operativas, respaldada por una gestión eficiente y un sólido liderazgo en el mercado. Este desempeño refuerza la tendencia hacia una mayor estabilidad y anticipa perspectivas positivas para los próximos trimestres”, aseguró la compañía.

Más sobre:TelecomunicacionesMovistarTelefónicaResultados de empresas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE