Todos los multifondos de pensiones registran resultados positivos en julio
Sin embargo, en lo que va del año, los fondos A, B y C anotan su peor rendimiento desde su creación, según datos de la Ciedess.
Los multifondos de pensiones registraron un positivo julio al cerrar su balance mensual con ganancias, según datos recopilados por Ciedess. Los fondos más riesgosos, A y B, registraron alzas de 0,35% y 0,37% respectivamente; mientras que el fondo C, de riesgo moderado, subió un 0,18%. Por su parte, los fondos más conservadores D y E obtuvieron ganancias de 0,36% y 0,78% cada uno.
De acuerdo con Ciedess, en el resultado mensual de los multifondos A y B se explica, principalmente, por la variación en los precios de los instrumentos de renta variable. Al respecto, se observan resultados mixtos en los principales índices internacionales, impactados además negativamente por la caída del dólar; mientras que a nivel local se registra una ganancia.
“Los mercados siguen estando afectados por la pandemia (destacan las restricciones debido a los rebrotes en China) y el conflicto Rusia-Ucrania, donde las presiones inflacionarias han impulsado alzas de tasas en la mayoría de los países (destacan las subidas históricas de la Fed y del Banco Central Europeo) y el surgimiento de temores por una eventual recesión global. A nivel nacional destaca la intervención del Banco Central a raíz del alza del dólar”, señaló la consultora.
Por su parte, la rentabilidad de los fondos más conservadores C, D y E se explican por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local, así como el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros.
Más sobre Pensiones
Superintendencia de Pensiones rearma defensa en batalla contra Habitat y Cuprum por campañas publicitarias
Gobierno publica fórmula para medir quiénes serán los nuevos beneficiarios de la PGU, pero surgen críticas
Boric llama al Parlamento a distribuir mejor la riqueza: “En Chile hay recursos, pero el chancho está mal pelado”
“Se registró una contribución negativa por parte de la renta fija internacional (Índice LEGATRUU cayó -0,83% en pesos), mientras que a nivel local se observó una caída en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, impactando positivamente a los fondos conservadores a través de las ganancias de capital”, explican desde Ciedess.
Balance negativo
Sin embargo, pese al positivo julio para los multifondos, en lo que va de 2022, se aprecian resultados negativos, salvo en el fondo E, según datos de Ciedess .
Los fondos A y B registran caídas de -12,66% y -9,40%, respectivamente, mientras que el fondo C presenta una variación de -6,44%. Así, estos fondos registraron su peor rendimiento acumulado para dicho período desde sus creaciones.
En tanto, los fondos más conservadores obtienen resultados mixtos, con una caída de -0,59% para el D y un incremento de 4,75% para el E.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.