Pulso

Una acción más volátil: el día después del fin del pacto controlador en Falabella

La compañía comunicó ayer algo que en el mercado ya se trabajaba como la opción más probable: que las siete familias que conformaban el pacto no lo renovarían.

La acción de Falabella tras fin del pacto controlador Andres Perez

Expectante. Con esa palabra se podría describir al mercado el día después de que Falabella anunciara el histórico pacto de accionistas que controló a la compañía en las últimas décadas.

Mediante un hecho esencial enviado a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF), el retailer señaló que mediante carta de esta fecha los grupos que son miembros del grupo controlador han informado a la sociedad que el pacto de accionistas terminará el 1 de julio de 2025 por expiración de su plazo de vigencia.

Agregó que como consecuencia de lo anterior la sociedad ajustará la información que divulga acerca de quienes integran el grupo empresarial a la que la misma pertenece, en lo concerniente a quienes ejercen el control de la misma o son miembros de un controlador suyo.

El fin del pacto era algo que ya el mercado había asimilado y, de hecho, la reacción en bolsa ha sido más bien tibia. En una jornada donde el IPSA cayó 0,43%, la acción de Falabella perdió 1,03%.

Sin embargo, lo que ocurra hacia adelante podría tener efectos en la acción. Flavio Nicovani, analista de estudios de BCI Corredor de Bolsa, señala que “para la acción de Falabella y tras el fin del pacto controlador que tuvo vigencia desde el 2003, esperamos mayor volatilidad en la acción en el mediano plazo, ya que las familias y grupos dentro del pacto controlador tenían ciertas restricciones para la venta, por lo que ahora podrían salir a vender sin ninguna de las restricciones previas”.

La acción de Falabella tras fin del pacto controlador MARIO TELLEZ

Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta4, señala que el fin del actual pacto de accionistas, “deja abierta la posibilidad que se conforme un nuevo pacto de accionistas. Lo anterior debido a las compras de acciones por parte de la Familias Muller y Furst. Por lo tanto, estimamos que hay más probabilidades a que surja un Nuevo Pacto por sobre que la empresa quede sin un controlador definido”.

De hecho, la familia Müller ya se ha hecho del 5,5% de Falabella en una serie de transacciones que datan desde 2024, y con ello supera el 5,3768% de Bethia. En paralelo, la familia Fürst -también fundadores de Mall Plaza, como los Müller- ya poseen el 2,49%.

Según la memoria 2024, a diciembre las siete familias del pacto sumaban el 66,63% de la propiedad. El pacto de accionistas firmado primero en 2003, cuando se produjo la fusión entre Falabella y Sodimac y congregaban el 88,72% de las acciones, y fue renovado diez años después, en 2013, cuando tenían el 81,74%.

La acción de Falabella tras fin del pacto controlador. En la imagen, Carlos Heller, presidente de Bethia. Agenciauno

“Por ahora el fin del pacto es neutral. Pero sería una buena noticia que se llegue a un nuevo pacto de control prontamente, porque la experiencia indica que cuando no existe un controlador claro, las empresas pierden sus objetivos de hacia donde quieren ir”, dice Araya.

Jorge Tolosa, operador de renta variable de Vector Capital, sostiene que “el mercado ya trabajaba con esta posibilidad. Ahora, la compañía queda como una sociedad sin pacto controlador, y eso podría llevar a un mayor nivel de volatilidad. Sin embargo, la idea de que los accionistas que eran miembros del pacto, puedan vender acciones de forma discrecional, podría permitir la entrada de nuevos accionistas o un aumento de participación de los accionistas de mall plaza. Genera un nuevo foco de interés por la compañía”.

No obstante, en el mercado se mantienen cautos. Muchos analistas consultados se mantienen esperando que Falabella entregue, como lo anunció ayer, quienes integran el grupo empresarial a la que pertenece, “en lo concerniente a quienes ejercen el control de la misma o son miembros de un controlador suyo”.

Lee también:

Más sobre:MercadoFalabellaAccionespacto de accionistas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE