
Wall Street baja a la espera de nuevas señales y el IPSA se resiste a caer de los 8.000 puntos
Los tres principales índices Wall Street caían, en Europa predominaban las ganancias y la Bolsa de Santiago registraba pérdidas.

Wall Street empezaba la jornada a la baja en medio de la atención del mercado al avance de las negaciones de la guerra comercial, un factor que ha marcado los días en las plazas bursátiles durante el último tiempo.
El domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles para las películas realizadas fuera de sus fronteras y descartó acercamiento con su par de China, Xi Jinping, "lo que frustró las esperanzas de los inversores de que se esté avanzando para aliviar las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China", resaltó CNBC.
“Estamos negociando con muchos países, pero al final, estableceré mis propios acuerdos, porque yo establezco los acuerdos, no ellos”, dijo Trump.
Además, pesaba sobre la Bolsa de Nueva York, la venta masiva de acciones para aprovechar las alzas de los últimos días, y con los inversionistas cautelosos a pocos días de la reunión de la Reserva Federal (Fed), según resaltó AFP en una nota.
Ante este contexto, el Dow Jones caía un 0,22 %, el S&P 500 perdía un 0,67 % y el Nasdaq restaba un 0,73 %.
Así, el Dow Jones y el S&P terminarían con su racha de nueve días con ganancias.
Mientras que, en Europa, predominaban las ganancias. Si bien, el Euro Stoxx 600 apenas registraba un avance (0,6 %), el resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente tenían ganancias claras, a excepción de París (-0,55 %).
“Los mercados europeos abrieron la semana con una nota de incertidumbre. Esto, en cierto modo, es una corrección del repunte que vimos la semana pasada”, dijo Ipek Ozkardeskaya, analista senior de mercado de Swissquote Bank, a Reuters sobre el Euro Stoxx 600.
“Parte de la indecisión se debe al hecho de que las últimas cifras de inflación en la eurozona han sido más altas de lo esperado”, añadió.
Ozkardeskaya agregó que hay esperanza para los próximos acuerdos comerciales y eso es positivo para el sentimiento del mercado y el apetito por el riesgo.
Por su parte, Londres subía un 1,17 %, Fráncfort sumaba un 0,98 %, Madrid avanzaba un 0,49 % y Milán subía un 0,33 %.
Por su parte, la Bolsa de Santiago seguía con su tendencia a las pérdidas. El martes pasado, el IPSA, el principal índice bursátil de Chile- cerró por primera vez sobre los 8.000 puntos y desde ahí solo registró pérdidas, pero no cede de dicho soporte.
El IPSA moderó gran parte de la baja de este lunes y caía un 0,05 % a 8.034,97 puntos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE