Pulso

Skechers pagará US$45 millones por publicidad engañosa de sus zapatillas

La compañía estadounidense Skechers pagará US$45 millones para terminar con una demanda de la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC), que acusó a la empresa de engañar a los consumidores sobre las propiedades de su calzado, según anunció hoy el fabricante de los populares Shape-ups.

La FTC había emprendido acciones legales contra Skechers, con sede en California, por considerar que los anuncios en los que aseguraba que sus zapatos Shape-ups ayudaban a "perder peso y a fortalecer y tonificar los glúteos, piernas y músculos abdominales" eran "infundados".

La publicidad engañosa, según la FTC, era extensible a las líneas de calzado Resistance Runner, Toners, y Tone-ups.

El millonario acuerdo extrajudicial fue aceptado por Skechers para "evitar extensos procedimientos legales", aseguró un comunicado de la empresa en el que la entidad no reconoció el fraude.

"Aunque negamos vigorosamente las alegaciones hechas y esperábamos reivindicarnos en la corte, Skechers no podía ignorar los costes exorbitantes e ilimitadas distracciones de pasar varios años defendiendo múltiples casos en múltiples tribunales del país", dijo el director financiero de la empresa, David Weinberg.

La FTC indicó que los consumidores estadounidenses que adquirieron productos de Skechers afectados por esta demanda podrán pedir un reembolso.

El acuerdo, además, prohíbe que la compañía del sur de California vuelva a mencionar en sus anuncios que su calzado favorece el fortalecimiento muscular, la pérdida de peso o "cualquier otro beneficio relacionado con la salud o estado físico", salvo que pueda ser demostrado con pruebas científicas.

La Comisión criticó que en EEUU Skechers apoyara sus anuncios con la recomendación de un quiropráctico llamado Steven Gautreau, que se refería a un "estudio clínico independiente" para alabar los beneficios de ese calzado y que cobró por hacer el anuncio y está casado con una ejecutiva de la empresa.

También se consideró exagerada la publicidad realizada con las famosas Kim Kardashian y Brooke Burke.

En un anuncio Kardashian decía abandonar a su entrenador personal por unos zapatos Shape-ups.

A los US$45 millones que pagará Skechers hay que sumar US$5 millones en minutas de abogados.

"La compañía respalda completamente sus zapatos tonificantes y su tecnología y bajo este acuerdo tiene permitido continuar promocionando que llevar calzado como Shape-ups puede llevar a un aumento de la activación muscular de la pierna, de la quema de calorías y mejorar la postura y el dolor de espalda", manifestó el presidente de Skechers, Michael Greenberg.

La cotización de Skechers en bolsa tras el anunció cayó cerca de un 3%.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE