
¿Cómo explicar a los niños sobre el coronavirus?: OMS lanza cuento infantil que les enseña a protegerse y trabajar las emociones
Más de 50 organizaciones trabajaron en la creación de un valioso material literario destinado a menores de entre 6 y 11 años, que los ayuda a comprender el Covid-19 y las emociones que surjan en el periodo de confinamiento. Dentro de las recomendaciones, sus creadores llaman que el cuento sea leído por los padres, cuidadores o profesores a los niños.

Desde que se confirmaron los primeros casos de contagio por Covid-19 en el mundo, más de 50 organizaciones del sector humanitario -entre ellas la OMS, Acnur, Cruz Roja y Save the Children- comenzaron a trabajar para averiguar cómo las familias estaban enfrentando la pandemia. Es así como llegaron a la creación de un cuento infantil que le explica a los niños y sus familias cómo luchar contra el virus, cómo comprenderlo, cómo protegerse a sí mismos y cómo gestionar las emociones que aparezcan.
Este material literario está destinado a menores de entre 6 y 11 años y se elaboró tras consultar a más de 1.700 niños, padres, cuidadores y profesores de todo el planeta. Sus aportes llegaron hasta la escritora e ilustradora Helen Patuck, quien finalmente creó “Mi héroe eres tú: ¡Cómo pueden los niños luchar contra la Covid-19!”, el cual ya se ha traducido en 12 idiomas y se espera que llegue a 30.
Las recomendaciones
“Mi héroe eres tú” debe ser leído por un padre, cuidador o profesor junto con un niño o un pequeño grupo de niños.
No se recomienda que los niños lean este libro de forma independiente sin el apoyo de un padre, cuidador o profesor.
La guía complementaria llamada “Acciones para héroes” (que se publicará más adelante) ofrece apoyo para abordar temas relacionados con la Covid-19, ayudando a los niños a manejar sus sentimientos y emociones, así como actividades complementarias para que los niños hagan basándose en el libro. Estas podrán ser encontradas en el sitio oficial de la OMS.
“¿Cómo es la COVID-19?”, preguntó Sara a su mamá.
“La COVID-19, o el coronavirus, tiene un tamaño tan pequeño que no podemos verlo”, dijo su mamá. “Pero se propaga por la tos y los estornudos de las personas que están enfermas, y cuando tocan a la gente o las cosas alrededor de ellas. Las personas que están enfermas tienen fiebre y tos y pueden tener algunos problemas para respirar”.
“¿Entonces no podemos combatirlo porque no podemos verlo?”, preguntó Sara.
“Podemos combatirlo”, dijo la mamá de Sara. “Es por eso que necesito que estés a salvo, Sara. El virus afecta a muchos tipos de personas, y todos pueden ayudarnos a combatirlo. Los niños son especiales y pueden ayudar también. Necesitas estar a salvo para todos nosotros. Te necesito para que seas mi héroe”
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE