Qué Pasa

Inauguran en Chile importante encuentro internacional sobre arqueología y gestión del patrimonio

Por primera vez en 13 años, un país americano alberga la Cumbre Internacional ICAHM 2025. Expertos de distintos países, administradores de sitios patrimoniales, comunidades y autoridades participarán de sesiones en San Pedro de Atacama y Santiago.

Inauguran en Chile importante encuentro internacional sobre arqueología y gestión del patrimonio.

Los efectos del cambio climático sobre el patrimonio arqueológico, el combate al contrabando de piezas o el reconocimiento de los valores culturales indígenas son algunos de los temas del variado programa de la Cumbre del Comité Internacional de Gestión del Patrimonio Arqueológico (ICAHM) Chile 2025, encuentro que fue inaugurado este jueves en el Palacio Pereira.

La ceremonia estuvo encabezada por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, quien señaló que “es un honor para nuestro país ser sede de este encuentro de relevancia global, que representa una oportunidad invaluable para fortalecer la colaboración internacional y proyectar nuevas miradas para el resguardo de nuestros patrimonios, que son parte fundamental de nuestra identidad y de nuestro futuro sostenible”.

Inauguran en Chile importante encuentro internacional sobre sobre arqueología y gestión del patrimonio.

Inauguran en Chile importante encuentro internacional sobre arqueología y gestión del patrimonio

La jornada contó con la presencia de expertos internacionales de ICAHM, comité científico del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) que asesora a Unesco en la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural.

Tras la inauguración, los profesionales se trasladarán a San Pedro de Atacama para sesionar entre el 12 y el 16 de mayo, con ejes temáticos como la gestión del patrimonio arqueológico, cambio climático, arqueologías indígenas o arqueoastronomía.

“ICAHM busca respuestas a cómo hacer sobrevivir los bienes patrimoniales y cómo garantizar su transmisión al futuro. La inclusión de las comunidades, captar la importancia de la gente, estará en el centro de las discusiones”, estableció durante la inauguración Nelly Robles García, arqueóloga mexicana y vicepresidenta de ICAHM.

Imagen referencial. Hilmi Tunahan Karakaya

Una vez finalizada la conferencia, los expertos podrán realizar expediciones por los sitios declarados como Patrimonio Mundial por la Unesco en las cercanías de San Pedro de Atacama, como Humberstone y Santa Laura (declarado en 2005), Qhapaq Ñan o Sistema vial andino (2014) y los asentamientos y momificación artificial de la cultura Chinchorro (2022). Estas visitas podrían alentar intercambios de experiencias sobre la administración de sitios patrimoniales en otras partes del mundo.

Importante encuentro internacional sobre arqueología y gestión del patrimonio

“La realización de este encuentro en Chile es una expresión viva de esa cooperación, y una oportunidad única para intercambiar experiencias, fortalecer capacidades locales y construir soluciones innovadoras en conjunto. Los temas que se abordarán durante estos días reflejan los retos más importantes que enfrentamos hoy en el ámbito patrimonial”, indicó la directora de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Unesco, Esther Kuisch Laroche.

La inauguración también contó con la participación de representantes del Consejo de Pueblos Atacameños.

Imagen referencial.

El presidente de la Comunidad Atacameña de Machuca, Edgar Colque, señaló que “durante mucho tiempo, la arqueología ha desarrollado sus investigaciones sin integrar la voz y los saberes de nuestras comunidades. Nuestros sitios sagrados han sido considerados únicamente como bienes arqueológicos. Vemos en este encuentro una oportunidad para construir un camino distinto, uno que promueva una arqueología respetuosa de nuestras prácticas y saberes”.

Más sobre:CienciaLa TerceraQué PasaArqueologíaPatrimonio

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE