Qué Pasa

No ocurría hace casi 600 años: el desconocido lado científico y matemático del Papa León XIV

Designado este jueves, fue recibido por más de 50.000 personas en la Plaza San Pedro. Esta es su poco conocido perfil académico.

No ocurría hace casi 600 años: el desconocido lado científico y matemático del Papa León XIV.

Expectación mundial existía en torno a la elección del nuevo Papa. El escogido como Sumo Pontífice fue Robert Francis Prevost Martínez, que eligió como nombre León XIV, transformándose así en el Papa 267 de la historia.

Recibido por más de 50.000 personas en la Plaza San Pedro, es nativo de Chicago, ha pasado gran parte de su vida fuera de Estados Unidos, concretamente en Perú y también en el Vaticano.

Cuenta con tres pasaportes distintos, el de EE.UU, además está nacionalizado peruano y cuenta con la ciudadanía del Vaticano.

La elección del nombre estuvo inspirada en la gestión y labor del Papa León XIII, quien desarrolló su pontificado durante 25 años, entre 1878 y 1903.

No ocurría hace casi 600 años: el desconocido lado científico y matemático del Papa León XIV

Pero lo que pocos saben es que León XIV tiene una formación ligada a la ciencia. Todo comenzó con una licenciatura en Ciencias Matemáticas en 1977 en la Universidad de Villanova, Estados Unidos, mismo año que ingresó en la Orden de los Agustinos.

Luego, en la misma universidad, completó su formación en matemáticas y filosofía, para después continuar sus estudios, aunque ya con un claro énfasis en la religión.

Completó una maestría en Divinidad en Misión Intercultural en la Catholic Theological Union de su ciudad natal, así como también una licenciatura y un doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, en Roma.

También, el nuevo Papa es políglota: habla inglés, español, francés, italiano y portugués, además de tener conocimientos de latín y alemán.

El Papa León XIV, en su tiempo de obispo, junto a su antecesor, Francisco.

Existen algunos antecesores que también estuvieron vinculados a la ciencia, y particularmente a las matemáticas.

En la Edad Media, el Papa Silvestre II, que dirigió a la Iglesia entre el año 946 al 1003, y es conocido como el “Papa del año 1.000″, influyó directamente en la introducción en Europa del sistema decimal islámico y el uso del cero.

Posteriormente, el Papa Juan XXI (1276-1277) hizo trabajos en torno a la astronomía y la matemática y luego Nicolás V (1447-1455) fue gestor de las ciencias matemáticas. Esto último hace aproximadamente 600 años.

Papa León XIV: deporte, lectura y amigos

Además de su vínculo con la religión, la teología y la ciencia, el Papa León XIV es aficionado al tenis, a la lectura, a pasar tiempo al aire libre y compartirlo con amigos.

“Me gusta mucho leer, dar largos paseos, viajar, conocer sitios nuevos y disfrutar del campo en un entorno diferente”, explicaba el entonces obispo Robert Prevost en una entrevista concedida a la Orden de San Agustín, de la que forma parte, antes de ser creado cardenal por el Papa Francisco en septiembre de 2023.

El Papa en su primer discurso en el Vaticano. Crédito: AFP PHOTO HANDOUT

Al ser preguntado sobre qué le gustaba hacer cuando tiene tiempo libre, el ahora Pontífice confesaba: “Me considero un tenista aficionado. Desde que salí de Perú he tenido pocas ocasiones de practicarlo así que tengo muchas ganas de volver a la pista”.

También aseguraba disfrutar relajándose con amigos y “conociendo a gente tan variopinta de cuyos dones” aprende y aprecia “sobremanera”.

“Como agustino, tener una comunidad rica, que se construya sobre esa capacidad de compartir lo que nos acontece con los demás, de estar abierto al otro, ha sido uno de los grandes regalos que me han sido dados en esta vida”, señalaba, para después añadir que “tener la capacidad de desarrollar amistades auténticas en la vida es hermoso”, señalaba.

Más sobre:CienciaPapaLeon XIVQué PasaLa TerceraMatemáticaVaticanoHabemus PapamHumo BlancoCónclave

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE