Servicios

Cómo guardar agua para un corte de suministro y cuánto tiempo dura almacenada

Son seis comunas de la Región Metropolitana las que deberán prepararse ante la interrupción del servicio programada para las próximas horas.

Cómo guardar agua para un corte de suministro y cuánto tiempo dura almacenada. Foto referencial de archivo

En las próximas horas se desarrollará un corte de agua programado en parte de la Región Metropolitana, donde hogares de seis comunas permanecerán 36 horas sin suministro.

La interrupción anunciada por Aguas Andinas afectará a Conchalí, Recoleta, Renca, Providencia y Santiago, desde este viernes 5 de septiembre a las 20:00 horas, hasta el domingo 9 a las 09:00 horas.

Ante un evento como este, resulta fundamental almacenar agua en casa con anticipación, considerando el consumo requerido por el hogar para tareas esenciales como lavado de manos o preparación de alimentos.

Cómo almacenar agua

Para almacenar agua correctamente, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades indica que se deben elegir recipientes de uso alimentario que no transfieran sustancias tóxicas al líquido.

En caso de no disponer de un envase que asegure cumplir con lo indicado, es preferible optar por uno que contenga tapa, sea de un material durable y permita que el agua se pueda verter. Por el contrario, nunca se debe usar recipiente que haya almacenado sustancias químicas tóxicas, sean líquidas o sólidas, como cloro o pesticidas.

Antes de llenar con agua, el envase se debe limpiar y desinfectar. Se puede emplear una solución de cloro con agua, agitar por al menos 30 segundos y luego enjuagar o dejar que seque al aire. El Minsal recomienda el uso de 10 gotas de cloro por litro, al tratar agua clara.

Al momento de usar la reserva, se debe tener cuidado de no tocar el agua ni el interior del envase con las manos. Si se utiliza un utensilio como un cucharón, también debe estar limpio para evitar la contaminación.

En la situación de guardar el líquido por más tiempo, se recomienda etiquetarlo con la fecha y reemplazarlo cada seis meses.

El agua debe mantenerse almacenada en un sitio con entre 10°C y 21°C, sin luz solar directa y lejos de otros recipientes que contengan sustancias tóxicas.

Lee también:

Más sobre:Corte de aguaAgua potableAguaGuardar aguaAlmacenar aguaAgua limpiaAguas AndinasCómo guardarCorte programado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE