
Cómo usar la Ventanilla Única Social, la nueva plataforma del Gobierno para acceder a beneficios del Estado
La Ventanilla Única Social (VUS) es una nueva plataforma digital del Gobierno de Chile que centraliza más de 130 trámites sociales en áreas como salud, vivienda y pensiones, accesible con Clave Única.

Una nueva plataforma digital está disponible para todos los chilenos: se trata de la Ventanilla Única Social (VUS), presentada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, donde podrán realizarse más de 130 trámites sociales “de una manera simple, rápida y segura, en un solo lugar”, dijeron las autoridades.
De esta manera, estarían buscando que la ciudadanía tenga mayor facilidad de acceso a las protecciones y beneficios del Estado, sin la necesidad de que tengan que aproximarse físicamente a las oficinas públicas o abrir más de una pestaña en el navegador.
“Cuando hablamos de un Estado más cercano y amable, hablamos de que no tengamos que estar yendo de institución en institución haciendo preguntas, reuniendo papeles, sino que en vez de pedirle a las personas que entiendan el Estado, que sea el Estado el que se coordine para llegar a las personas”, dijo la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro.
Pero, ¿qué trámites exactamente se pueden hacer en la VUS? ¿Cómo se utiliza la plataforma?

Qué trámites se pueden hacer en la Ventanilla Única Social
La Ventanilla Única Social comprende trámites en distintas áreas, como salud, vivienda, pensiones, cuidados y emprendimiento.
Según la información del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, “todos los ministerios involucrados se coordinaron para ofrecer un acceso único y brindar una atención integral”.
Estos son algunos de los trámites que pueden hacerse en la VUS, según cada ministerio.
Ministerio de Desarrollo Social y Familia
- Acceder a todos los trámites del Registro Social de Hogares.
- Postular a todos los beneficios del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y sus seis servicios asociados: Senadis, Senama, SPE, INJUV, Fosis y Conadi.
- Acceder a la información de 370 prestaciones del Estado y ver el cumplimiento de requisitos para más de 130 prestaciones, con base en los registros administrativos y del RSH.
- Ver la cartola de ayudas por emergencia (FIBE y ayudas recibidas).
- Incorporar archivos claves para los trámites a Mis Documentos.
- Ver el registro de los pagos y ayudas recibidas del Estado en los últimos 5 años.
- Hacer seguimiento del estado de los trámites y saber si están aprobados, rechazados o en proceso.
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
- Solicitar la Pensión Garantizada Universal.
- Consultar el número de cotizaciones previsionales en los últimos 22 meses y de cesantía en los últimos 12 meses, además de la pertenencia a una caja de compensación y/o a una mutualidad de empleadores.
- Solicitar cobros de transferencias monetarias pendientes a través de ChileAtiende.
Ministerio de Salud
- Recibir alertas de inmunización (vacunas) y alertas sanitarias según ficha clínica, tales como, examen preventivo del adulto/a, control de salud cardiovascular, retiro de fármacos, control de salud integral infantil, GES Salud oral integral de personas de 60 años, toma de PAP/VPH, mamografía, entre otras.
- Revisar las horas tomadas para atención en el CESFAM realizadas en la plataforma Telesalud.
- Conocer si la persona está en alguna lista de espera, en qué especialidad, desde cuándo y la mediana de tiempo de espera.
- Acceder a información de salud en el Portal Paciente.
- Comprar bonos de FONASA.
- Obtener certificados de afiliación y cotizaciones de FONASA.
- Solicitar afiliación a FONASA.
- Visualizar información histórica de licencias médicas según registro de la Superintendencia de Seguridad Social.
- Inscribirse en centros de salud.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
- Postular a subsidios habitacionales de MINVU, DS1, dirigido a sectores medios, y DS49, dirigido a grupos en situación de vulnerabilidad.

Cómo utilizar la plataforma de la Ventanilla Única Social
Para ingresar a la VUS, puedes hacerlo haciendo click aquí o escribiendo www.ventanillaunicasocial.gob.cl en tu navegador.
Una vez dentro, podrás ver una división de secciones donde se muestran los trámites y ayudas del Estado según categorías.
En la esquina superior derecha, está el botón “Menú”, donde al hacer click se desplegarán todas las ayudas que puedes solicitar.
Para hacer algún trámite, necesitarás contar con tu número de cédula de identidad y tu Clave Única, que se solicita en el Registro Civil.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE