Lo que tienes que saber: Domingo 2 de noviembre

Dos ministros del Presidente Gabriel Boric -uno, ya en calidad de exsecretario de Estado- concentraron la ofensiva opositora de la última semana. A saber: el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, debutante en las lides presupuestarias, sufrió un golpe al mentón luego de que la oposición rechazara casi todas las partidas del Presupuesto 2026 y, en el caso del exministro de Energía Diego Pardow, se presentó una acusación constitucional en su contra basada en infracciones a los principios de probidad y transparencia del artículo de 8 de la Constitución debido al cálculo erróneo en las tarifas de la luz. En la antesala de las elecciones presidenciales y parlamentarias -fijadas para el 16 de noviembre- ambos personeros, a quienes se señala como símbolos de la mala gestión del gobierno, sin duda alguna, pasarán más de un mal rato.
Y si de acusaciones constitucionales se trata, la Cámara de Diputados aprobó el libelo contra el juez de la Corte de Apelaciones, Antonio Ulloa. El futuro del magistrado es una más de las tantas esquirlas derivadas de las revelaciones del teléfono incautado al abogado Luis Hermosilla en el denominado Caso Audio.
La carrera presidencial sumó un nuevo objeto de interés: el voto femenino. La gran mayoría de los candidatos, en especial Evelyn Matthei y Franco Parisi, se desplegaron en busca de la conquista del respaldo de las mujeres que -hasta ahora- parece favorecer a José Antonio Kast. Más allá de ello, los distintos abanderados ya entran en la recta final de la campaña y se concentran en el último recorrido por el país.
Chile llora la partida de uno de sus mejores actores, emblema del teatro nacional y formador de generaciones: Héctor Noguera. El también Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015 falleció a los 88 años debido a un cáncer detectado hace pocos meses. Para mí siempre será recordado en su papel de Federico Valdivieso, el controvertido y carismático alcalde de Sucupira. Que en paz descanse siempre.
La Policía brasileña acaparó las miradas del mundo tras el cruento operativo contra la organización criminal Comando Vermelho (comando rojo) en dos barrios de favelas en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 120 muertos. La ofensiva policial termina con el triste record de convertirse en la operación más letal de la historia de Brasil.
Falta poco para las elecciones. Buena semana a todos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















