
Subsidio al Empleo Joven: comienzan pagos de enero
El beneficio del Sence está dirigido a trabajadores menores de 24 años, aunque es posible extender el aporte.

A partir de este martes, los receptores del Subsidio al Empleo Joven comenzaron a recibir los pagos correspondientes a enero.
Se trata de una ayuda económica que maneja el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y fue planeada para incrementar los ingresos de trabajadores de dicho rango etario.
Pueden recibirlo empleados de entre 18 y 24 años, que también pertenezcan al 40% más vulnerable socioeconómicamente, en relación al Registro Social de Hogares.
Pago de enero del Subsidio al Empleo Joven
El subsidio cuenta con modalidad de pago anual y mensual, donde el primero del año está agendado para el martes 31 de enero, según el calendario determinado para 2023.
Puedes revisar si lo recibes y el detalle del pago ingresando a la plataforma del Sence.
Respecto al desfase con que funciona el beneficio, la cifra de dinero correspondiente a este mes fue calculada en relación a la renta percibida en octubre del año pasado.
Además, este depósito es el primer pago para nuevos postulantes que realizaron el trámite y fueron aprobados en septiembre pasado.

El dinero llega a los jóvenes empleados a través de la cuenta bancaria que señalaron al momento de postular.
Por su parte, para el sector de la población que opta por los cobros presenciales, deben dirigirse a BancoEstado o BancoEstado Express. Revisa aquí las sucursales y sus horarios de atención a lo largo de Chile.
Montos del Subsidio al Empleo Joven
Desde el Sence se informa que el Subsidio al Empleo Joven entrega a cada trabajador un monto variable, según el tramo de ingresos en el que se encuentre:
- Tramo A: con renta mensual hasta $237.844, se recibe desde $1 a $35.677.
- Tramo B: con renta mensual de $237.844 a $297.305, se recibe una cifra cercana a $35.677.
- Tramo C: con renta mensual de $297.305 a $535.148, se recibe desde $35.677 a $1.
Cabe recordar que este beneficio es para personas menores de 24 años. Sin embargo, se puede extender por sobre el límite de edad con motivo de estudios o por maternidad, trámites compatibles entre sí que deben realizarse antes de finalizar el subsidio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE