
The Ropantic Show busca romper récord Guinness con el intercambio de ropa más grande del mundo
El proyecto impulsa la moda circular a través del intercambio de ropa y un modelo de negocio sostenible que busca reducir sus residuos. Su propuesta se ha convertido en una opción exitosa para enfrentar la contaminación textil y fomentar el consumo responsable.

La contaminación textil y la urgencia de impulsar un consumo más responsable de la moda fueron los principales ejes de la entrevista en Hub Sustentabilidad de radio Duna a María José Gómez, fundadora de The Ropantic Show, un proyecto que desde hace 15 años promueve la economía circular a través del intercambio de ropa.
Si bien el emprendimiento partió en España, hoy es de las grandes iniciativas del país en el intercambio de ropa usada y como espacio que fomenra una mayor conciencia en el uso de la moda. “Nosotros nacimos en Barcelona, en un proceso personal de reciclaje. Yo ya trabajaba como artista textil, y eso me llevó a generar comunidad, hacer talleres y exposiciones con material residual. Incluso diseñamos la primera campaña de prevención de residuos textiles junto al gobierno catalán, que sigue funcionando hasta hoy con más de 46 puntos de intercambio”, explicó Gómez.
Instalada en Chile desde 2015, The Ropantic Show se ha logrado consolidar como referente en moda circular. “En 2017 nos convertimos en proveedores únicos del Estado por validar que tenemos un producto único, y comenzamos a hacer eventos con municipios, universidades y colegios. Hoy realizamos aproximadamente un intercambio al mes”, explicó la fundadora.

Pero es más que un evento de moda sostenibles. Según explicó su fundadora, el modelo no solo busca reducir residuos, sino también cambiar la relación de las personas con la ropa y responsabilidad en su uso. “Diseñamos un kit, que son los percheros, los colgadores, la metodología, mobiliario y esto se reusa, se reusa y se reusa, porque nuestro compromiso como productora es cero basura. Nosotros producimos bajo parámetros sostenibles, entonces prácticamente no se genera residuo. Por lo tanto, es muy interesante el modelo de negocio en sí mismo”.
Por otro lado, la iniciativa ha logrado generar además un espacio comunitario entre sus usuarios. “Aquí lo interesante es tomar conciencia y elegir, y elegir lo que te vas a poner y conocer el proceso detrás de, y además lo pasas chancho, porque tenemos música, tomamos tecito, conversamos con otras personas, es una fiesta”, dijo Gómez.
Chile en miras de un nuevo récord mundial
Si bien este proyecto va creciendo a través de los años, no queda sólo ahí. El próximo 25 de octubre, en el Centro Cultural La Moneda, The Ropantic Show buscará hacer historia con el intercambio de ropa más grande del mundo, certificado por Guinness World Records. “Estamos tan, tan, tan, pero tan felices y emocionadas, vamos a hacer el intercambio de ropa más grande del mundo. (...) Nos hicimos famosos por las montañas de ropa en el desierto, hagámonos famosos ahora por el intercambio de ropa más grande del mundo", señaló su fundadora.
¿Cómo funciona? Para validar el récord se necesitará la participación de al menos 2 mil personas en ocho horas, que será supervisado por una jueza de Guinness llegada desde Londres y con auditoría internacional. “Hemos tenido muchas veces 2 mil personas en un evento, ahora queremos que esta experiencia llegue a todos, que la moda sostenible sea para todos, no solo para algunos”.
El evento será gratuito y contará con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente, Corfo, Fundación Chile y diversas marcas amigas. Para participar, cada persona deberá llevar entre una y tres prendas en perfecto estado, preferentemente partes superiores. “Queremos gritar muy fuerte desde este lado de Chile, que este modelo se puede llevar a todas partes del mundo, porque funciona de manera redonda”, señaló su fundadora", terminó diciendo Gómez.
Escucha el programa completo aquí:
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE