
Cómo es el Cinturón de Fuego del Pacífico, el escenario de los terremotos y tsunamis más peligrosos
El reciente terremoto de Rusia formaría parte de los sismos que se generan en el Cinturón de Fuego, una zona de alto riesgo sísmico y volcánico. Esta es su explicación.

La noticia del fuerte terremoto de magnitud 8.8 que azotó ayer la península rusa de Kamchatka puso en alerta a las autoridades de varios países. En especial a sus vecinos más próximos, Japón y la zona occidental de Alaska en Estados Unidos, pues eran propensos a que llegara un tsunami a sus costas producto del movimiento.
Existía la posibilidad de que las personas que viven cerca tuvieran que evacuar rápidamente. Aunque, de alguna manera, están conscientes de que podrían experimentar este tipo de situaciones extremas. Y es que tanto Kamchatka como Japón están situados encima del Cinturón de Fuego del Pacífico.
Se trata de una convergencia de placas tectónicas importantes que provocan una constante presencia de sismos menores, medianos y de alta intensidad.
Esto es todo lo que debes saber sobre el Cinturón de Fuego.

Qué es el Cinturón de Fuego y cómo afecta a los países que están sobre él
Se le bautizó como Cinturón de Fuego o Anillo de Fuego a una zona extensa que está ubicada a lo largo del Océano Pacífico: pasa por las costas de Sudamérica, Norteamérica y Asia Oriental.
Según Infobae, son cerca de 40.000 kilómetros, donde está albergado el 75% de los volcanes activos del mundo y ha sido escenario del 90% de los terremotos más potentes registrados en la historia.
Esto, porque debajo de toda la zona hay una convergencia compleja e importante de placas tectónicas, incluida la del Pacífico, la de Nazca y la norteamericana.

Es por ello que los países más cercanos son más susceptibles a experimentar sismos importantes, además de actividad volcánica peligrosa.
Y aunque el riesgo de vivir cerca es evidente (daños materiales, pérdidas humanas y problemas económicos), la actividad volcánica de los lugares tiene su lado positivo: en algunas regiones, favorece a la formación de suelos fértiles.
Estos son los países asiáticos abarca el Cinturón de Fuego:
- Japón.
- Filipinas.
- Indonesia.
- Papúa Nueva Guinea.
- Rusia.
Por otra parte, los países de Centroamérica y Sudamérica que están en el Cinturón de Fuego son:
- Chile (el terremoto de 1960 sucedió sobre esta zona).
- Ecuador.
- Panamá.
- Costa Rica.
- Nicaragua.
- Honduras.
- El Salvador.
- Guatemala.
- México.
- Estados Unidos.
- Canadá.
Y, finalmente, Nueva Zelanda sería el único país de Oceanía en ser parte de esta zona riesgosa.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Trump afirma que un reconocimiento de Palestina como Estado “dificultará un acuerdo comercial” con Canadá
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE