Por Alexis Paiva MackCómo es el documental de la BBC que enfureció a Trump y terminó con una amenaza de demandar al medio
En una carta, el equipo legal del mandatario advirtió que demandaría a la cadena británica si no se retractaba formalmente, pedía disculpas y lo compensaba. La BBC reconoció que se cometió un error en la edición del documental, pero negó que exista intención de manipulación o parcialidad editorial.

El equipo legal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió una carta a la BBC en la que amenaza a la cadena pública británica de presentar una demanda en su contra por “no menos” de 1.000 millones de dólares, si no accede a una “retractación completa y justa”.
La advertencia de Trump se dio este lunes 10 de noviembre, es decir, un día después de que el director general de la BBC, Tim Davie, y la responsable de la división de noticias de la corporación, Deborah Turness, renunciaran a sus cargos.
La dimisión de los ejecutivos se dio luego de una serie de críticas hacia un documental sobre el líder republicano, el cual fue emitido por Panorama en la antesala de las elecciones presidenciales de 2024.
Un reportaje del periódico británico The Telegraph publicó detalles de un documento interno de la BBC filtrado, el cual sugiere que el programa editó dos partes del discurso de Trump juntas para que pareciera que alentaba explícitamente a los disturbios en el Capitolio del 6 enero de 2021.
En ese escrito, el exasesor externo independiente del comité de estándares editoriales de la BBC, Michael Prescott, quien dejó el cargo en junio, expresó su preocupación por el documental Trump: A Second Chance? (Trump: ¿Una segunda oportunidad?, en español).
El documental fue realizado para la cadena por la productora independiente October Films Ltd, según detalla la misma BBC en un artículo.
Tras la dimisión de los altos directivos el domingo, el presidente del Consejo de la BBC, Samir Shah, reafirmó en una misiva su compromiso en la defensa de la imparcialidad e independencia de la corporación.
“Me aseguraré personalmente de que la BBC continúe tomando las acciones necesarias en el futuro para asegurar que conserva la confianza del público al que servimos".
Shah, al igual que Davie y Turness, reconoció que se cometió un error en la edición del documental.
No obstante, negó que exista intención de manipulación o parcialidad editorial en la cadena.
“Simplemente, no es verdad”, dijo en respuesta a esas acusaciones.

Por qué el documental de la BBC enfureció a Trump y terminó con una amenaza de demandar al medio
El documental de Panorama fue emitido a finales de octubre de 2024, días antes de las elecciones presidenciales de noviembre que enfrentaron a Trump con la entonces vicepresidenta Kamala Harris.
La controversia se generó por la edición de un fragmento en el que hablaba Trump. Según se sostiene, las modificaciones sugerían que alentaba explícitamente a los disturbios en el Capitolio del 6 enero de 2021.
En su discurso de esa fecha a sus partidarios en Washington, mientras el Congreso certificaba los resultados que mostraban que Joe Biden había triunfado en las elecciones, Trump manifestó: “Vamos a caminar hasta el Capitolio, y vamos a animar a nuestros valientes senadores y congresistas, y probablemente no vamos a animar tanto a algunos de ellos”.
Sin embargo, en la edición del documental, se insinuaba que Trump había dicho: “Vamos a caminar hasta el Capitolio… y estaré allí con ustedes… y lucharemos. Lucharemos como locos”.
Trump: A Second Chance? ya no se encuentra disponible en el reproductor en línea de la BBC.
Desde la cadena británica admitieron que la edición del corte “dio la impresión de que Trump había hecho una apelación directa a la acción violenta” y han expresado su “disculpa por ese error de juicio”.
Pero han recalcado que la intención era reunir las claves del mensaje en un “formato condensado”, para mostrar lo que había ocurrido el 6 de enero de 2021.
De la misma manera, han subrayado su imparcialidad e independencia.
En la misiva del equipo legal de Trump, se advierte a la BBC que les dan un plazo hasta antes del viernes para rectificación.
“Si la BBC no cumple, al presidente Trump no le quedará más alternativa que ejercer sus derechos legales y equitativos”, dijeron, antes de afirmar que la cadena “está avisada” y que sugieren tomar “medidas oportunas”.
Desde el equipo legal de Trump exigen una disculpa de la cadena por lo que consideran “declaraciones falsas, difamatorias, desdeñosas, engañosas e inflamatorias” sobre el líder republicano, así como una compensación y que se retracten formalmente.
La BBC se comprometió a responder “a su debido tiempo”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.

















