
Cómo fue la detención de “Pequeño J”, el narcotraficante acusado de un triple femicidio en Argentina
Tony Janzen Valverde Victoriano (20) es descrito como el autor intelectual del asesinato de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15). Su arresto se dio en Perú, mientras se encontraba prófugo y tenía pedido de captura nacional e internacional. Un video muestra el operativo.

La noche de este martes 30 de septiembre se concretó el arresto de Tony Janzen Valverde Victoriano (20), narcotraficante de nacionalidad peruana más conocido como “Pequeño J”, a quien las autoridades de Argentina acusan de ser el autor intelectual de un triple femicidio.
La detención se dio en Perú, mientras viajaba en un camión desde Bolivia, tras una intensa semana de búsqueda que inició el pasado 24 de septiembre.
Esa fue la fecha en la que los agentes policiales argentinos encontraron los cuerpos de las víctimas, identificadas como Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15).
El asesinato de las tres jóvenes, quienes fueron torturadas y descuartizadas, fue transmitido a través de redes sociales por los agresores.
El caso y el hallazgo de los cuerpos mutilados ha puesto de relieve la violencia extrema de las redes de narcotráfico y ha desencadenado conmoción en Argentina, hasta el punto en que miles de personas han salido a manifestarse en todo el país para exigir justicia.
Las investigaciones en torno al caso siguen en curso. No obstante, tras el arresto de “Pequeño J”, ya son nueve los detenidos en relación al asesinato de las jóvenes, según reporta Clarín.

Cómo arrestaron a “Pequeño J”, el narcotraficante acusado de un triple femicidio en Argentina
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, es el principal acusado de mandar a asesinar a las tres jóvenes.
Los investigadores relataron al citado periódico argentino que “Pequeño J”, quien se encontraba prófugo y tenía pedido de captura nacional internacional, venía viajando en un camión desde Bolivia y tenía previsto encontrarse en Lima con Matías Agustín Ozorio (28).
Este último, quien también es un presunto implicado en los crímenes, fue detenido más temprano.
“Lo veníamos monitoreando con Inteligencia de Perú. Desde temprano sabíamos que estaba allá. Primero cayó Ozorio y después ‘Pequeño J’”, afirmó uno de los investigadores a Clarín.
La División de Drogas de la Policía Nacional de Perú concretó el arresto en una autopista al sur de Lima, gracias al trabajo de los agentes de inteligencia peruanos y argentinos, según afirmaron desde la Policía bonaerense.
Cuando los agentes encontraron a “Pequeño J”, uno de ellos lo tomó de los brazos por la espalda para que bajara del camión.
Ahí, el efectivo le preguntó su nombre, a lo que él respondió: “Tony Janzen Valverde Victoriano”.
Segundos después, otro hombre bajó del camión con los brazos en alto y manifestó: “Ya tranquilo bajo”.
Después de sus respectivos arrestos, Valverde y Ozorio fueron llevados a una sede de la Policía de Perú para realizar los trámites de su detención. Posteriormente serán entregados a la Interpol de Argentina, que se encargará de trasladarlos a este último país.
Cuando lleguen, según Clarín, el fiscal Adrián Arribas les tomará una declaración indagatoria.
Hasta el momento, los otros siete detenidos en relación con el caso son Magalí Celeste González Guerrero (28), Miguel Ángel Villanueva Silva (25), Daniela Iara Ibarra (19), Maximiliano Andrés Parra (18), Víctor Lázaro Sotacuro (41), Ariel Giménez (29) y Florencia Ibáñez (30).
Video: cómo fue la detención de “Pequeño J” en Perú
Un video al que tuvieron acceso distintos medios argentinos muestra cómo fue la detención de “Pequeño J” en Perú.
Revisa los registros a continuación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE