Tendencias

Cuál fue el milagro que hizo Carlo Acutis, el adolescente que se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica

El joven italiano, conocido como “el influencer de Dios”, fue canonizado este domingo tras el reconocimiento de dos milagros.

Miles de fieles se congregaron este domingo en el Vaticano para presenciar la canonización de Carlo Acutis, un adolescente italiano fallecido en 2006 y considerado ya el primer santo milenial de la Iglesia Católica.

Carlo murió a los 15 años producto de una leucemia fulminante.

Sin embargo, su corta vida dejó una huella particular: usó su pasión por la informática y la programación para difundir el Evangelio y construir páginas web dedicadas a instituciones religiosas, según informó The Washington Post.

Cuál fue el milagro que hizo Carlo Acutis, el adolescente que se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica

Incluso creó un sitio en el que recopiló y explicó milagros eucarísticos, lo que con el tiempo le valió el apodo de “el influencer de Dios” y de “santo patrono de Internet”.

Los milagros de Carlo Acutis

El proceso de canonización de Carlo Acutis avanzó con una rapidez poco común, en gran parte por los milagros atribuidos a su intercesión.

El primero ocurrió en Brasil, en 2013. Según el Vaticano, un niño con un defecto congénito del páncreas fue curado tras tocar un trozo de tela que había pertenecido a Carlo.

La recuperación, inexplicable desde el punto de vista médico, fue validada como un milagro.

El segundo fue reconocido en 2022, en Florencia. Una estudiante de Costa Rica sufrió un grave accidente en bicicleta que la dejó con una lesión cerebral y bajo soporte vital.

Su madre viajó a Asís y pasó un día entero rezando en el santuario donde reposan los restos del adolescente.

Cuál fue el milagro que hizo Carlo Acutis, el adolescente que se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica Foto: REUTERS

Poco después, la joven se recuperó completamente, algo que también fue certificado por las autoridades eclesiásticas como un hecho extraordinario.

Con esos dos episodios comprobados, la canonización quedó sellada y Carlo pasó a formar parte de los más de 10.000 santos reconocidos por la Iglesia.

Un adolescente común y contemporáneo

A diferencia de otras figuras del santoral, Carlo llevaba una vida cotidiana y moderna.

Nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, pertenecía a una familia acomodada que pasaba temporadas en Asís.

Era un joven devoto, que asistía casi a diario a misa y ayudaba en la escuela dominical, pero también disfrutaba de pasatiempos propios de su generación: jugaba al fútbol, hacía videos caseros con amigos, coleccionaba videojuegos de carreras y vestía jeans y zapatillas Nike.

Su madre, Antonia Salzano, ha relatado que su hijo destinaba parte de su dinero a comprar mantas y comida para personas en situación de calle.

“Era especial, pero especial en el contexto de la vida cotidiana de un adolescente de su edad. La de Carlo era una santidad alcanzable”, dijo en entrevista reciente en Asís.

Cuál fue el milagro que hizo Carlo Acutis, el adolescente que se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica

Hoy, su cuerpo embalsamado descansa en la iglesia de Santa María la Mayor, donde puede verse en una tumba con cristal.

Viste una sudadera con cierre, jeans y un rosario azul entre las manos.

La imagen, que recuerda a un adolescente cualquiera, contrasta con la solemnidad del lugar y es transmitida en directo por YouTube las 24 horas.

Desde su beatificación en 2020, Carlo Acutis ha generado una devoción masiva, especialmente entre jóvenes católicos que lo ven como un modelo cercano, capaz de unir fe y mundo digital.

Solo en 2023, cerca de un millón de peregrinos visitaron su tumba en Asís.

“Lo que está sucediendo con Carlo es difícil de explicar. Es algo que supera con creces nuestras expectativas”, reconoció el obispo Domenico Sorrentino.

Lee también:

Más sobre:Carlo AcutisSantoMilenialMilleniallIglesia CatólicaCanonizaciónVaticanoItaliaMilagros

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE