Tendencias

El último paso de Xiaomi: entrar en los hogares y volverlos inteligentes

El caballo de Troya de la firma china ya está entre nosotros: un ecosistema de electrodomésticos que complementará a los teléfonos y automóviles eléctricos.

El último paso de Xiaomi: entrar en los hogares y volverlos inteligentes

Antes de la pared LED de casi 600 metros cuadrados y antes del auto eléctrico que batió en velocidad al Porsche Taycan (y que cuesta casi cuatro veces menos), el teatro más grande de Múnich nos recibe con un caballo troyano de madera.

La obra de Hans Wimmer parece una casualidad, pero el guiño con el evento de Xiaomi no lo es. Porque el Showpalast no solo recibe el lanzamiento de la serie 15T de la firma china que más teléfonos vende en el mundo (solo superada por la coreana Samsung y la estadounidense Apple): ahora Xiaomi anuncia que quiere integrarse a los hogares, conectando electrodomésticos y otros dispositivos de la vida cotidiana.

En línea con la filosofía “Human x Car x Home”, la misma empresa que en tres años pasó de no tener división automotriz a producir el SU7 Ultra, un automóvil eléctrico que estableció un nuevo récord en el circuito de Nürburgring en junio pasado, alzándose como el sedán más rápido del mundo y superando a modelos como el Porsche Taycan y el Rimac Nevera, con una velocidad máxima de más de 350 km/h; ahora va por la casa inteligente.

Y los primeros dispositivos en llegar, dice a La Tercera Jennifer Zheng, senior product manager de Xiaomi, serán tres:

  • Un refrigerador.
  • Una lavadora.
  • Y un aire acondicionado.

Si bien, Xiaomi no está debutando en el mercado de los electrodomésticos, ya que en China lleva tiempo lanzando este tipo de productos, y en mercados como Chile ya se venden purificadores de aire, hidrolavadoras o alimentadores inteligentes de mascotas; ahora la firma quiere dar el salto a escala global, y competir con su marca Mijia contra grandes rivales que llevan ventaja en la casa inteligente, como Samsung.

Jennifer Zheng durante su presentación en Alemania

Dice Zheng: “Nuestro objetivo es simple: combinar diseño premium, tecnología innovadora y experiencias perfectas para crear electrodomésticos inteligentes que realmente puedan mejorar la vida cotidiana”.

“Sabemos que los electrodomésticos grandes son productos en los que confíamos todos los días durante muchos, muchos años. Por eso nos hemos dedicado a hacerlo bien, y los resultados hasta ahora demuestran que hemos estado en el camino correcto”, muestra mientras se apoya en algunos datos de Xiaomi: 11 millones de envíos en 2024 y una inversión de más de trece mil millones de euros en Investigación y Desarrollo.

El último paso de Xiaomi: entrar en los hogares y volverlos inteligentes

Luego, sigue: “También hemos construido un centro experimental dedicado a electrodomésticos inteligentes, una instalación enfocada completamente en probar e innovar para nuestros principales electrodomésticos. Es una inversión a largo plazo que demuestra nuestro compromiso”.

“Cada producto está diseñado, probado y refinado para cumplir con el más alto estándar de calidad. Y con esa base, estamos listos para llevar nuestros principales electrodomésticos al escenario global. Hoy empezamos con tres imprescindibles para cada hogar”, explica la ejecutiva.

Revisemos los productos en detalle.

El refrigerador

Se trata del Mijia Refrigerator Cross Door 502L, un elegante refrigerador de dos puertas que poco de novedoso lleva por fuera: apenas una pequeña pantalla para controlar la temperatura.

Eso sí, su estilo cross-door permite una gran capacidad de almacenamiento y facilita el acceso manteniendo mejor la temperatura al evitar la salida del aire frío.

El último paso de Xiaomi: entrar en los hogares y volverlos inteligentes

El secreto del equipo es que ofrece zonas de temperatura personalizables de -1°C a 5°C y una tecnología de frescura Ag+ anunciada para minimizar los olores e inhibir el crecimiento bacteriano.

Por último, tiene una capacidad de 502 litros y doble compresor, lo que reduce el sonido cuando está trabajando a máximo rendimiento y se traduce además en una excelente eficiencia energética.

¿Su precio? 849 euros (unos $951 mil).

La lavadora

Presentado por Zheng, el Mijia Front Load Washer Dryer Pro 9kg es un equipo pensado para el lavado premium y de alta eficiencia energética.

Es una lavadora-secadora que cuenta con un diseño ultrafino de 570 milímetros de profundidad, un tambor extra grande de 525 mm y un motor Direct Drive con tecnología Power Wash situado en la parte trasera para una menor vibración.

El compartimento de lavado aguanta hasta 9 kilogramos, lo que permite cubrir necesidades bastante amplias a nivel familiar. Y cuenta con eficiencia energética clase A.

El último paso de Xiaomi: entrar en los hogares y volverlos inteligentes

Uno de los modos que promete más ahorro es la doble auto dosificación (Dual Auto Dosing), que garantiza que se utilice la cantidad óptima de detergente y suavizante de manera automática.

La nueva lavadora-secadora puede lavar y secar hasta 3 kilogramos de ropa en apenas 180 minutos y cuenta con tecnología Smart Infusion que usa un rociado de alta presión dentro del tambor para lograr una limpieza profunda en solo 36 minutos.

Quick Wash, el ciclo más veloz de lavado, dura solo 12 minutos, ideal para ropa con poca suciedad o para refrescar prendas.

La lavadora-secadora Mijia Front Load Washer Dryer Pro 9kg también se puede conectar a la aplicación Xiaomi Home para controlar el lavado desde el teléfono. Y según Zheng cuenta con un 39% menos de tiempo de lavado, usa un 33% menos de agua y un 40% menos de consumo de energía.

¿Su precio? 579 euros (unos $648 mil).

El aire acondicionado

Lo llaman Mijia Air Conditioner Pro Eco y su principal atributo es el certificado A+++ de eficiencia energética superior, con muy bajo consumo eléctrico. Según Zheng, hasta un 27% menos de consumo.

Se integra perfectamente con la aplicación Xiaomi Home con funcionamiento silencioso y diseño minimalista que se adapta fácilmente a cualquier decoración interior.

El último paso de Xiaomi: entrar en los hogares y volverlos inteligentes

Cuenta con tecnología Gentle Wind que previene el soplado directo de aire frío, creando una sensación de enfriamiento más natural y confortable, similar a una brisa suave.

Puede funcionar de manera estable en un rango de temperaturas extremas, desde -32°C en modo calefacción hasta 60°C en modo refrigeración. Y tiene un volumen de aire en circulación de 710 m³/h.

¿Su precio? 599 euros (unos $671 mil).

El caballo de Troya de Showpalast Munich

Como un caballo de Troya en el hogar, con cada ciclo de lavado, cada vez que abramos la puerta del refrigerador o ajustemos el termostato, estaremos alimentando a un sistema que aprende, y en algún punto podrá predecir y hasta anticipar nuestras necesidades.

Lee también:

Más sobre:TecnologíaXiaomiMijiaCasa inteligenteElectrodomésticos15TSistema operativoHyperOSXiaomi 15T ProXiaomi 15THuman x Car x HomeSU7 UltraXiaomi SU7 UltraJennifer ZhengMijia Refrigerator Cross Door 502LMijia Front Load Washer Dryer Pro 9kgMijia Air Conditioner Pro EcoLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE