Tendencias

Epic Games anuncia el regreso de Fortnite a la App Store de Apple (y una demanda por versión IA de Darth Vader)

Luego de una extensa disputa legal, hay luz al final del túnel en la disputa entre Apple y Epic Games por el popular videojuego Fortnite. Acá, la historia del lío judicial y la nueva demanda que afecta a la firma con sede en Cary.

Epic Games anuncia el regreso de Fortnite a la App Store de Apple (y una demanda por versión IA de Darth Vader)

El popular videojuego Fortnite está de nuevo disponible en Estados Unidos en la tienda App Store de Apple, luego de quedar fuera por años debido a una batalla legal con la marca de Cupertino, anunció el martes la casa editora Epic Games.

Lanzado en 2017, el título fue un éxito instantáneo, pero Apple lo retiró de su vitrina de aplicaciones en Estados Unidos en 2020 al reclamar a Epic por pagos en línea dentro de Fornite que no pasaban por su sistema de compras.

“¡Fortnite VUELVE a la App Store en los iPhones y iPads en Estados Unidos... y en la tienda de Epic Games y en AltStore en la Unión Europea!”, escribió el sello en una publicación en X.

De qué se trata el videojuego Fortnite

Fortnite es uno de los videojuegos más populares en el mundo, con unos 500 millones de usuarios, según datos publicados en 2023 por Epic Games.

El videojuego en el que un jugador puede ganar tras eliminar a todos sus rivales, también volvió a estar disponible en Europa en el sistema de explotación de Apple para dispositivos con sistema operativo iOS, luego de quedar inaccesible la semana pasada a nivel global.

Epic comunicó en su momento que Fornite estaría fuera de línea en todo el mundo hasta que Apple lo desbloqueara.

Fortnite

La batalla de Epic Games y Apple

Fortnite, de Epic Games, no estuvo disponible en la App Store de Apple debido a una larga y compleja disputa legal y comercial entre ambas compañías, que se remonta a agosto de 2020.

El conflicto surgió cuando Epic Games implementó un sistema de pago directo dentro de Fortnite en iOS, lo que les permitía evitar la comisión del 30% que Apple cobra por todas las transacciones realizadas a través de su tienda en línea.

Apple consideró que el sistema de pago alternativo era una violación de sus políticas y acuerdos de distribución, argumentando que ponía en riesgo la seguridad de los usuarios y la integridad de su ecosistema.

La respuesta de Epic Games vino en forma de demanda, acusando a Apple de prácticas anticompetitivas y de mantener un monopolio sobre la distribución de aplicaciones en iOS.

Epic argumentó que Apple abusó de su posición dominante para exigir comisiones excesivas y limitar la competencia.

Aunque Epic Games no ganó en todos los cargos de su demanda, una de las sentencias clave en Estados Unidos fue que Apple debía permitir a los desarrolladores usar sistemas de pago externos, sin las restricciones previas.

A principios de este mes, según reporta la agencia AFP, un juez federal dijo que Apple estaba incumpliendo su orden, emitida hace tres años a raíz del caso de Epic, que exige al fabricante del iPhone permitir otras alternativas de pago en línea para que los usuarios compren contenidos o servicios, lo que habría facilitado el regreso de Fortnite a la App Store.

Sindicato de actores de Hollywood demanda a Fortnite por versión IA de Darth Vader

Esta semana también se conoció que el sindicato de actores de Hollywood, SAG-AFTRA, demandó a los productores de Fortnite por el uso de inteligencia artificial para generar la voz del villano de Star Wars, Darth Vader.

Epic Games, la compañía desarrolladora de Fortnite, anunció la semana pasada que la familia del fallecido James Earl Jones había autorizado a recrear a Darth Vader en base a la vocalización realizada por el actor en la famosa saga de ciencia ficción.

Con modelos de IA, el juego introdujo al emisario del Emperador en Battle Royale, una versión de Fortnite en la que se forman escuadrones para derrotar a otros jugadores en línea.

Los usuarios adoptaron rápidamente al personaje en sus misiones, y publicaron clips de sus interacciones con uno de los villanos más famosos del cine.

Pero, lejos de celebrar la llegada de Darth Vader a nuevas generaciones, el Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio (SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés) afirmó que el uso de IA en videojuegos deja sin trabajo a los intérpretes.

“Debemos proteger nuestro derecho a negociar los términos y condiciones en torno a los usos de voces que reemplazan el trabajo de nuestros miembros, incluidos aquellos que hicieron el trabajo de igualar el icónico ritmo y tono de Darth Vader en videojuegos”, indicó el gremio en un comunicado.

Epic Games anuncia el regreso de Fortnite a la App Store de Apple (y una demanda por versión IA de Darth Vader)

El sindicato, que dice representar a unas 160.000 personas, afirmó que la subsidiaria de Epic Games que produjo el juego no habló con sus negociadores sobre cómo se usaría la IA en el videojuego.

El SAG-AFTRA dijo que presentó una demanda por práctica laboral desleal ante la agencia federal que protege los derechos de los trabajadores.

Lee también:

Más sobre:FortniteEpic GamesAppleApp StoreJames Earl JonesiOSiPhoneiPadStar WarsDarth VaderEstados UnidosDisputa legalJuicio de Epic GamesSindicato de actores de HollywoodHollywoodInteligencia artificialBattle RoyaleSAG-AFTRAVideojuegosTecnologíaGamingLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE