Tendencias

La ciencia revela una nueva forma en que podría terminar el mundo

El fin del mundo es una de las grandes incógnitas que atemoriza a las civilizaciones. Ahora, un estudio reciente reveló la posibilidad de que un accidente cósmico termine con la humanidad.

La ciencia revela una nueva forma en que podría terminar el mundo. Foto: REUTERS.

Desde los tiempos más remotos, la humanidad siempre se ha preguntado cómo será el fin del mundo. ¿Será un asteroide? ¿Un volcán con una erupción colosal, o un invierno tan gélido como mortal? Incluso, hoy se baraja la posibilidad de una bomba nuclear.

Ahora, la ciencia sumó un nuevo escenario catastrófico a la lista de posibles desenlaces para nuestro planeta: el paso de las estrellas podría provocar que los planetas del sistema solar colisionen o, incluso, sean expulsados.

Así lo explica un reciente artículo científico, publicado en la revista Icarus, que demuestra una vez más la fragilidad de la vida en la Tierra y la inminente llegada de su fin.

Esto es lo que dice el estudio.

La ciencia revela una nueva forma en que podría terminar el mundo. Foto: NASA.

Cómo será el fin del mundo, según un nuevo estudio científico

Un accidente cósmico. Esta podría ser una forma en la que el planeta Tierra llegue a su fin, según una reciente investigación.

Los autores, dos astrónomos —Nate Kaib y Sean Raymond—, decidieron estudiar si es que las estrellas podrían tener un papel en nuestro fin. Y sí, existe una posibilidad de que las estrellas puedan desestabilizar el sistema solar y, por tanto, terminar con la vida en el planeta.

Para entender la teoría, primero hay que saber que la Vía Láctea tiene cientos de miles de millones de estrellas que giran alrededor del centro de la galaxia. Una de ellas, la más cercana al sistema solar, es la Próxima Centauri.

En esta línea, el posible accidente cósmico podría desatarse si es que una estrella, como la Próxima Centauri, se acerca demasiado al Sol y desordena las órbitas de los planetas.

La ciencia revela una nueva forma en que podría terminar el mundo. Foto: NASA.

Esto, porque la gravedad de la estrella comenzaría a tirar a los demás astros y los movería de lugar, o porque colisiona directamente con ellos.

“Una vez que la distancia entre la Tierra y el Sol sea un par de cientos de veces mayor, se puede empezar a desestabilizar realmente el sistema”, aseguró Kaib, uno de los autores del estudio.

En resumen, una estrella que pase muy cerca o colisione con algún planeta de nuestro sistema, o incluso del Sol, podría provocar que la vida en la Tierra deje de ser posible y, por tanto, sea el fin de la humanidad.

Los investigadores realizaron miles de simulaciones para evaluar qué tan probable sería este escenario. Esto fue lo que descubrieron.

La ciencia revela una nueva forma en que podría terminar el mundo. Foto: NASA.

Qué tan probable es que el fin de la humanidad sea provocado por las estrellas

Para comprobar la teoría, los astrónomos llevaron a cabo miles de simulaciones en una computadora para evaluar qué pasaría con la posible colisión de las estrellas.

Así encontraron que un pequeño porcentaje de los casos podrían desencadenar el caos en todo nuestro sistema solar. Por ejemplo, uno de los planetas más vulnerables fue Mercurio, que podría chocar con Venus o el Sol y, por tanto, poner en peligro a nuestro planeta.

Plutón también podría ser eventualmente expulsado del sistema solar, tras la colisión de una estrella.

Aunque es un escenario catastrófico, la “buena noticia” es que faltarían millones o incluso miles de millones de años para que esto ocurra. Solo el 0.5% de las simulaciones entregaron un resultado fatal.

Es decir, es un evento raro, pero no imposible.

Lee también:

Más sobre:CienciaFin del mundoAccidente cósmicoUniversoFin de la humanidadPlaneta TierraEstrellasEstrellaTierraPlanetaSistema solarNASACómo será el fin del mundoTeorías del fin del mundoEl fin del mundoEstudioInvestigaciónAstronomíaCaosCatástrofeLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE