Por Alexis Paiva MackPor qué Trump ordenó ensayos con armas nucleares y cómo se relaciona con Rusia y China
El presidente estadounidense hizo el anuncio poco antes de reunirse con el mandatario chino, Xi Jinping, en Corea del Sur. Aseguró que el proceso de pruebas “comenzará de inmediato”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 29 de octubre que ordenó al Pentágono que se realicen ensayos con armas nucleares.
A través de una publicación en su red social, Truth Social, el mandatario afirmó que tomó la decisión a raíz de “los programas de pruebas de otros países”.
“Estados Unidos posee más armas nucleares que cualquier otro país. Esto se logró, incluyendo una completa modernización y renovación del arsenal existente, durante mi primer mandato. Debido a su tremendo poder destructivo, ¡me resultó muy difícil hacerlo, pero no tenía otra opción!”, escribió Trump.
Y continuó: “Rusia ocupa el segundo lugar, y China un distante tercer puesto, pero la situación se igualará en cinco años. Debido a los programas de pruebas de otros países, he instruido al Departamento de Guerra para que inicie las pruebas de nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones”.
Trump sentenció en su publicación que “este proceso comenzará de inmediato”.
Sin embargo, no quedó claro en dicho post si se refería a probar ojivas nucleares, misiles o sistemas de lanzamiento.

Por qué Trump ordenó que EEUU realice ensayos con armas nucleares
El presidente realizó el anuncio poco antes de su reunión con el mandatario chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.
Más tarde, en declaraciones a la prensa durante su vuelo de regreso a Estados Unidos, Trump afirmó que el gobierno espera emitir un comunicado con más detalles sobre las pruebas.
No obstante, aseguró que la decisión no tenía relación con China.
“Tiene que ver con otros”, dijo Trump sin especificar ningún país, según reporta el Wall Street Journal.
“Parece que todos están realizando pruebas nucleares”, agregó.
Cuando se le preguntó si creía que el mundo estaba entrando en un entorno nuclear más peligroso, el presidente respondió: “No lo creo”.
Aún así, añadió que le gustaría ver una desnuclearización.
Hasta el momento, no se tiene claridad sobre los motivos específicos que lo llevaron a tomar la decisión.
Pero el anuncio se posicionó la misma semana en que el país presidido por Vladimir Putin confirmó pruebas exitosas de un nuevo tipo de misil de propulsión nuclear y un dron submarino de propulsión nuclear.
La afirmación de Trump de que Estados Unidos es el país con más armas nucleares se contradice con las estimaciones de algunos grupos de expertos.
De acuerdo a los datos de la Federation of American Scientists (FAS), Rusia figura en el primer lugar con un inventario total de 5.459 ojivas nucleares, de las cuales 1.718 estarían desplegadas estratégicamente.
Estados Unidos, por otro lado, está en el segundo puesto, con un inventario total de 5.177 ojivas nucleares, de las que 1.670 estarían desplegadas estratégicamente.
Según los datos de la FAS, China está en el tercer lugar, con un inventario total de 600 ojivas nucleares, de las que 24 estarían desplegadas estratégicamente.
Desde la Casa Blanca no respondieron inmediatamente a una solicitud de más detalles enviada por el citado periódico.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















