Tendencias

Todo lo que debes saber de Battlefield 6: el borrón y cuenta nueva de Electronic Arts

Con la sombra de su antecesor Battlefield 2042, el nuevo Battlefield 6 deberá superar el escepticismo de una parte de la comunidad y atraer a nuevos jugadores en un mercado de shooters en primera persona cada vez más reñido. Estos son sus argumentos.

Todo lo que debes saber de Battlefield 6: el borrón y cuenta nueva de Electronic Arts

El mercado de los videojuegos de shooters en primera persona está saturado. La saga Call of Duty sigue siendo el principal competidor del género, con Activision implementando estrategias agresivas, como betas gratuitas del inminente Call of Duty: Black Ops 7 coincidiendo con el lanzamiento de Battlefield 6 de Electronic Arts, de manera de captar la atención de los jugadores.

Además, la entrega anterior de la franquicia, Battlefield 2042, es una mochila pesada que dividió aguas entre la comunidad de jugadores principalmente por su ambientación futurista y escenarios criticados por alejarse del enfoque clásico de la saga. Hubo cambios en las mecánicas del juego y diseño que no fueron bien recibidos.

La falta de contenido en sus modos principales, con pocos mapas y arsenal limitado, volvió rápidamente al juego una experiencia repetitiva. Junto con problemas técnicos importantes como bugs, caídas de FPS y glitches en jugabilidad y errores en matchmaking, que afectaron a la beta y continuaron en la versión final.​

Lanzado este fin de semana a nivel global, el nuevo Battlefield 6 busca refrescar la franquicia y plantar cara a todos estos escenarios, ampliando la “guerra” entre las dos franquicias que dominan el género de shooters bélicos.

¿Sus argumentos? Una sólida propuesta en su multijugador y gráficos, y convincentes entornos destructibles, en donde partes de los mapas pueden ser dañadas o destruidas, como suelos, paredes o estructuras específicas, y afectar la estrategia, obligando a los jugadores a adaptarse rápidamente.

Si bien, las estructuras no se destruyen por completo, sino que quedan como esqueletos y escombros que pueden ser usados tácticamente, por ejemplo, para cubrirse o modificar rutas, el resultado contrasta con los edificios rígidos de Call of Duty, logrando una experiencia más realista e impredecible, incentivando el pensamiento táctico en tiempo real y la exploración de nuevas estrategias.

Todo lo que debes saber de Battlefield 6: el borrón y cuenta nueva de Electronic Arts

Lo mejor de Battlefield 6

El multijugador ha sido ampliamente elogiado por recuperar la esencia clásica de la saga, con modos bien diseñados, mapas variados y una sensación auténtica de guerra.

El medio especializado en videojuegos IGN resalta la fluidez del sistema de disparo y la importancia de la cooperación en equipo, sumando que la experiencia es notablemente mejorada por la destrucción dinámica del entorno. PC Gamer lo considera el mejor multijugador militar desde Battlefield 4, con mapas variados y la inclusión bien equilibrada de vehículos que amplían las posibilidades tácticas, otro de los pocos puntos débiles de Call of Duty.

La cooperación reforzada con opciones como arrastrar aliados heridos y la variedad de modos mantienen la experiencia atractiva y épica para 64 jugadores.

Battlefield 6 ofrece gráficos notables y rendimiento estable, alcanzando 4K y 60 FPS estables en PlayStation 5, con tiempos de carga rápidos. El audio es otro ítem para comentar, altamente inmersivo, con sonidos detallados de armas, explosiones y pisadas que mejoran la experiencia general, y permiten exprimir los audífonos con mejor tecnología.

Todo lo que debes saber de Battlefield 6: el borrón y cuenta nueva de Electronic Arts

Lo peor de Battlefield 6

Por lejos, la campaña de Battlefield 6 es la parte más débil del juego. IGN la describe como una reinvención segura pero aburrida que no aporta novedades significativas, con personajes planos y un guion que apenas profundiza en la historia. PC Gamer apunta que, aunque el diseño de niveles y las cinemáticas son sólidos, la campaña es poco entretenida y repetitiva en sus misiones.

Pese a que la ambientación en general es buena y las misiones son largas, se sienten forzadas y poco pulidas, además la IA enemiga es pobre y mantiene una narrativa que refleja un pesimismo político más que una historia profunda.

Si bien, la campaña de Battlefield 6 ofrece momentos espectaculares, falla en ofrecer una experiencia narrativa convincente y profunda. Es más un complemento del juego que, por ejemplo, un buen argumento de compra.

Sobre el elogiado modo multijugador de Battlefield 6, existe una desventaja competitiva frente a los jugadores de PC, especialmente en términos de precisión y control, lo que motiva a muchos a desactivar el crossplay. Lo que puede afectar a los jugadores de consola.

Todo lo que debes saber de Battlefield 6: el borrón y cuenta nueva de Electronic Arts

Una experiencia táctica

Uno de los puntos fuertes de Battlefield 6 es que busca capitalizar la expresión de un juego bélico moderno. Con un conflicto que involucra a la OTAN y una coalición llamada Pax Armata, el juego se sitúa en un contexto de guerra moderna que busca atraer a la audiencia de los shooters.

El enfoque incluye una experiencia bélica más táctica y a gran escala. La experiencia táctica de Battlefield 6 se explica a través de una combinación de movimiento fluido, control estratégico de objetivos y un sistema de clases con roles definidos que incentivan la cooperación en equipo.

El juego introduce un “kinesthetic combat system” que permite maniobras como deslizarse hacia cobertura, saltar y aterrizar en posición para disparar rápido, junto con el uso contextual de obstáculos, aportando movilidad táctica en combate.

El control de zonas en los distintos modos de juego plantea la coordinación de escuadrones para flanquear y sostener posiciones clave con paciencia y precisión. La importancia de revivir aliados aportan profundidad al juego táctico, donde no basta solo disparar rápido, sino tener conciencia espacial y de gestión de recursos en el campo de batalla.

Sumado a la mencionada destrucción del entorno que también permite crear nuevas rutas y zonas de cobertura, haciendo que la batalla evolucione en tiempo real, enriqueciendo la experiencia estratégica.

Como dato, Battlefield 6 exprime al máximo el hardware de la PS5, no solo por los gráficos de alta fidelidad o el rendimiento estable a altas tasas de fotogramas, la tecnología háptica y los gatillos adaptativos del control Dual Sense permite a los jugadores sentir la vibración de las explosiones, el retroceso de cada arma y la tensión en los gatillos de una manera que solo la consola de Sony puede ofrecer.

  • Battlefield 6 está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC (Steam, EA app, Epic Games Store), desde 69.99 dólares (unos $67.300).

Lee también:

Más sobre:Battlefield 6Electronic ArtsVideojuegosShootersEABattlefieldCall of DutyGamingGamerPlayStation 5PCTecnologíaPax ArmataKinesthetic combat systemXbox Series XXbox Series SSteamEA AppEpic Games ShopLa TerceraBattlefield 2042

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE