14 AGOSTO
21 JUNIO
04 SEPTIEMBRE
15 MARZO
13 FEBRERO
La conflictividad del sector eléctrico de Chile aumentó con el incremento de actores y la complejidad respecto de cambios estructurales frente a nuevas tecnologías. Los criterios de planificación y despacho de una época reciente en que la matriz estaba conformada principalmente por un mix hidro-térmico quedaron obsoletos y debemos adaptarnos.
Columna de Rodrigo Castillo: La preocupante ola de pugnas en el sector eléctrico
07 DICIEMBRE
"cuando se evalúa una política pública debe hacerse con cuidado, de manera omnicomprensiva y mirando todas las aristas del problema. Cuando se hace eso con el proyecto de Ley que eleva las cuotas de ERNC hasta un 40%, se puede concluir que el proyecto, aunque mejorable, va en la dirección correcta y merece ser apoyado."
Columna de Rodrigo Castillo: Proyecto de Cuotas de ERNC y diseño de políticas Públicas
02 NOVIEMBRE
Es evidente que los problemas que Venegas hoy advierte no son nuevos ni se han producido con motivo de la actual gestión de las recientes autoridades, sino que por el contrario, se deben justamente a la falta de gestión de los últimos años en que, celebrado el acuerdo, y ya conocidas la necesidad de los elementos necesarios para su implementación, debió haberse acelerado al máximo el esfuerzo regulatorio para viabilizar la necesaria expansión de la transmisión que el mismo planteaba como la clave del éxito.
Columna de Rodrigo Castillo: Fantasías infantiles en el sector energético
08 SEPTIEMBRE
Lo más leído
2.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE