Camila Aravena

Periodista de La Tercera

19 MARZO
Cómo se fraguó el engranaje logístico que permitió vacunar a cinco millones de personas en 41 días
Son casi seis mil personas -enfermeras, técnicos, dentistas, médicos y matronas- las que a diario aplican las inyecciones contra el Covid-19 en la población beneficiaria. Están distribuidos en más de mil centros de inoculación, entre ellos colegios, estadios, estacionamientos e iglesias. Tras ella, existe una laboriosa cadena que comienza con el despegue de los charters que viajan a buscar las vacunas a China y que continúa con los camiones que las distribuyen a lo largo de todo Chile. Solo así, y con récords de hasta 413 mil dosis suministradas en 24 horas, se logró la meta, que llegó dos semanas antes de lo previsto.
La Tercera PM

Cómo se fraguó el engranaje logístico que permitió vacunar a cinco millones de personas en 41 días

18 MARZO
Clínicas y hospitales se vuelcan a contratar personal ante rebrote de Covid-19: concursos no llenan cargos y llamados se declaran desiertos
Frente a la instrucción ministerial de abrir más cupos UCI y el elevado ausentismo laboral que afecta a los recintos -por el desgaste que sufre el personal-, la contratación de profesionales y técnicos "altamente calificados" se ha vuelto clave. Pero no ha sido fácil, el recurso es finito y la demanda se ha disparado. Por ello, y como paliativo, las estrategias apuntan a capacitar a trabajadores de otras áreas para suplir los requerimientos.
Early Access

Clínicas y hospitales se vuelcan a contratar personal ante rebrote de Covid-19: concursos no llenan cargos y llamados se declaran desiertos

18 MARZO
La discrecionalidad de los alcaldes para abrir colegios en la vuelta a clases
Comunas aledañas y con similares condiciones epidemiológicas tienen a sus recintos educacionales en condiciones muy dispares. Así ocurre, por ejemplo, con La Reina y Peñalolén o Providencia y Santiago, donde las diferencias de criterios -entre alcaldes de gobierno y oposición- mantienen a algunos alumnos en sus casas, con clases remotas, mientras otros han regresado a las aulas.
La Tercera PM

La discrecionalidad de los alcaldes para abrir colegios en la vuelta a clases

16 MARZO
La polémica asignación de becas de especialización médica que enfrenta a universidades y doctores con el Minsal
El Ministerio de Salud informó a las universidades una serie de cambios al concurso para las especializaciones médicas, que implican el término del financiamiento para la formación de pediatras, anestesistas, inmunólogos y ginecólogos, entre otros, para privilegiar áreas con más déficit, entre éstas, la geriatría, oncología o dermatología. Estas modificaciones, sin embargo, han desatado una ola de críticas desde los académicos, egresados de medicina y de especialistas.
Early Access

La polémica asignación de becas de especialización médica que enfrenta a universidades y doctores con el Minsal

15 MARZO
¿Efecto de la vacuna? Adultos mayores hospitalizados en UCI bajan ocho puntos desde el inicio de la inmunización masiva
Un análisis del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la U. San Sebastián (IPSUSS) señala que, pese a que este grupo sigue representando el grueso de la presión asistencial, su internación en unidades críticas ha retrocedido desde inicios de febrero, lo que se traduciría en una menor demanda de 500 camas. Sin embargo, los expertos llaman a la "cautela" y a hacer comparaciones una vez que el grupo de mayor riesgo cuente con el esquema de vacunación completo.
Early Access

¿Efecto de la vacuna? Adultos mayores hospitalizados en UCI bajan ocho puntos desde el inicio de la inmunización masiva

15 MARZO
El 69% de las antenas licitadas en el primer concurso de la Red 5G en Chile estará en la Región Metropolitana
Mayor velocidad de descarga y menor latencia son algunos de los beneficios que la instalación del 5G traerá al país. Con los resultados de la primera de cuatro bandas a licitar, ya hay 10 regiones que cuentan con los permisos aprobados para la instalación de esta tecnología, con un total de 1.107 antenas divididas en 46 comunas a lo largo del país. Ñuñoa, Pudahuel y Santiago son, hasta ahora, las comunas con mayor cobertura de esta nueva tecnología, pues en ellas se instalarán más de 50 nuevas antenas, las que se distribuyen según la densidad poblacional.
Nacional

El 69% de las antenas licitadas en el primer concurso de la Red 5G en Chile estará en la Región Metropolitana

12 MARZO
Volver a respirar sin un ventilador mecánico
Son personas de todas las edades que, tras enfermar gravemente de Covid-19, pasaron semanas, incluso meses, conectados al soporte. Vencieron la enfermedad, pero arrastran secuelas que se hacen evidentes en el tono muscular o en funciones vitales, como respirar o tragar. Y ahí parte la labor del centro Weaning -en español, destete- del Hospital Metropolitano: neutralizar los efectos del virus y traer de vuelta las facultades de los pacientes.
Nacional

Volver a respirar sin un ventilador mecánico

08 MARZO
Santiago, Puente Alto y Estación Central son las comunas con más controles preventivos de Carabineros
El año pasado la policía uniformada realizó más de 3,5 millones de estos procedimientos en la Región Metropolitana, un 93% más que en 2019. La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, defiende esta facultad de las policías y afirma que estas fiscalizaciones dan más seguridad a la comunidad y que su aplicación se define en base al comportamiento delictual.
Early Access

Santiago, Puente Alto y Estación Central son las comunas con más controles preventivos de Carabineros

07 MARZO
Caso Tomás Bravo: Fiscalía pospone entrega del cuerpo para continuar investigando su muerte y vuelve a decretar el secreto de algunos antecedentes de la indagatoria
El Ministerio Público informó además que un equipo de peritos extranjeros se sumará al grupo de profesionales que continúan con las pericias para esclarecer las circunstancias del homicidio del niño. La fiscal Marcela Cartagena también anunció que la causa se incorporó a la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional del Biobío.
Nacional

Caso Tomás Bravo: Fiscalía pospone entrega del cuerpo para continuar investigando su muerte y vuelve a decretar el secreto de algunos antecedentes de la indagatoria

05 MARZO
Covid-19: los cinco datos que revelan la dura situación actual
Los casos activos, los récords regionales, el alza en Santiago, el aumento de la positividad y el escenario de las camas críticas reflejaron esta semana números preocupantes. Este viernes hubo 5.325 casos nuevos, la mayor cantidad desde junio.
Nacional

Covid-19: los cinco datos que revelan la dura situación actual

05 MARZO
Aislamientos, retiro del estudiante y suspensión de clases: Así funcionan los protocolos en los colegios ante casos de Covid-19
A casi una semana de iniciado el año académico presencial, ya se han detectado casos de Covid en 43 establecimientos del país. Los lineamientos elaborados por el Mineduc y el Minsal, además de instructivos internos, contemplan medidas inmediatas para contener la propagación de posibles brotes.
Early Access

Aislamientos, retiro del estudiante y suspensión de clases: Así funcionan los protocolos en los colegios ante casos de Covid-19

03 MARZO
A un mes del inicio del plan de inmunización: Las manos que combaten a pinchazos el coronavirus
Cinco trabajadores de la salud relatan sus experiencias inmunizando a personas contra el Covid-19. Los profesionales coinciden en que los pacientes se sienten agradecidos, aunque, especialmente de parte de adultos mayores, han debido responder curiosas preguntas: si la dosis les podría alterar el ADN o si le incrustarán un chip.
Early Access

A un mes del inicio del plan de inmunización: Las manos que combaten a pinchazos el coronavirus

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE