Refill: la innovación sostenible con la que L’Oréal Groupe busca liderar el futuro de la belleza
En Chile, la compañía ya ofrece 54 productos recargables y registró un alza del 65% en sus ventas en 2025, impulsando un cambio de hábitos que apunta a potenciar el formato reutilizable.

La sostenibilidad dejó de ser una tendencia para transformarse en una exigencia tanto de las empresas como de los consumidores, que cada vez valoran más las alternativas cuidadosas con el medioambiente. En L’Oréal Groupe este camino comenzó hace más de una década y se ha traducido en un proceso continuo de innovación y transformación, orientado a disminuir el impacto de la operación en cada una de sus etapas.
Con esa visión, la compañía impulsa el desarrollo del ecodiseño en envases que permiten fomentar la reutilización. “Hoy más que nunca, la belleza y el respeto por el planeta deben ir de la mano. Los formatos recargables representan un paso concreto en ese rumbo, ya que permiten disminuir residuos y entregar alternativas que mantengan su calidad, sin sacrificar la experiencia”, afirma Marcela Siri, directora de Asuntos Corporativos, Engagement y Sostenibilidad de L’Oréal Groupe Chile.
Esta propuesta forma parte de “L’Oréal for the Future”, estrategia global de sostenibilidad que establece compromisos ambientales medibles a 2030 en toda la cadena de valor. En esta línea, la empresa cuenta con 54 productos refill en el mercado chileno, los que abarcan todas sus categorías: dermocosmética, fragancias, maquillaje y cuidado capilar. Estas versiones permiten reducir significativamente el uso de materiales como vidrio, metales, cartón y plásticos.
“Hemos tenido una muy buena recepción por parte de los consumidores chilenos: en tan solo un año, las ventas de estos formatos aumentaron un 65% lo que refleja que la opción rellenable responde al interés de las personas por opciones sostenibles”, agrega Siri.
Cambio de hábitos de los chilenos
Según un estudio de McKinsey y NielsenIQ (2023), el 78% de las personas a nivel global declara querer consumir de manera más sostenible.
“Como compañía, consideramos que ofrecer envases responsables es un desafío fundamental. Desde 2007, hemos adoptado un enfoque de ecodiseño para nuestras marcas y estamos comprometidos con la continua búsqueda de soluciones respetuosas con el planeta”, destaca Siri.
Los beneficios de estos formatos son medibles. Por ejemplo, al optar por una recarga de 100 ml del perfume Libre de YSL, se evita el uso de un 58% de vidrio, 59% de plástico y 42% de papel, en comparación con la compra de dos frascos nuevos de 50 ml. En el caso de Paradoxe de Prada, una recarga de 100 ml implica un ahorro de 44% de vidrio, 100% de metales, 67% de plástico y 61% de cartón.
Hoy en el mercado chileno es posible encontrar alternativas refill en distintas categorías, desde el shampoo Dercos de Vichy y el Effaclar Gel de La Roche-Posay hasta fragancias como My Way de Armani y Polo Blue de Ralph.
18 años implementando el ecodiseño
Enmarcado en su compromiso con la continua búsqueda de soluciones más respetuosas con el planeta, desde 2007 la compañía ha adoptado un enfoque sostenible para los envases de sus productos.

A nivel global, Lancôme, Armani, YSL y Kiehl’s cuentan con el 100% de las cajas de cartón con certificación FSC (Forest Stewardship Council), y un 10% de las fragancias están elaboradas con vidrios reciclables.
“Nuestra estrategia “L’Oréal for the Future” también establece que, de cara a 2030, el 100% de los envases serán recargables, reutilizables, reciclables o compostables. Y actualmente, cerca de 3 de cada 4 envases de plástico PET proceden ya de fuentes recicladas y el 97% han sido concebidos bajo criterios de ecodiseño, con especial atención a los envases recargables”, comenta Siri.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE