Cartas al Director

Debate presupuestario

1 OCTUBRE 2025 MINISTRA MACARENA LOBOS, LA DIRECTORA DE PRESUPUESTO, JAVIERA MARTINEZ Y EL MINISTRO DE HACIENDA, NICOLAS GRAU, DURANTE COMISION MIXTA DE PRESUPUESTO. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

SEÑOR DIRECTOR:

El debate presupuestario se ha tornado crecientemente en torno a cómo reducir el gasto público, bajo la premisa de que es una urgencia no solo para reducir el déficit fiscal y alcanzar la meta de balance estructural. Sumado a esto, gran parte de esta discusión se ha llevado al problema del bajo crecimiento y la baja productividad de Chile, como si el “buen” gasto público (que sin duda debe hacerse) fuesen la causa central de la desaceleración económica. Tanto es así que algunas candidaturas han llegado a plantear que disminuir en 6.000 millones de dólares el gasto público sería, por sí mismo, una receta para retomar el crecimiento.

No perdamos de vista que el Estado es el principal sustento de bienes y servicios esenciales para la ciudadanía: más del 90% del presupuesto corresponde a servicios de primera relevancia, beneficios por ley, inversión y obligaciones previsionales, que incluyen la PGU, la educación gratuita y la salud pública. Mejorar la eficiencia siempre será una tarea necesaria, pero reducir el Estado no resolverá por sí solo el desafío del crecimiento. Al contrario, debilitarlo implicaría desmantelar políticas que hoy sostienen el bienestar de millones de personas.

En el marco de un nuevo ciclo electoral, es fundamental que el debate fiscal no olvide este hecho ni confunda el foco de la discusión.

Ignacio Silva Neira

Director ejecutivo

Más sobre:Gasto públicoEficienciaEstado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE