Fonasa: un pilar de acceso a la salud

SEÑOR DIRECTOR:
Cada vez más personas eligen el Fondo Nacional de Salud. Así lo confirma el estudio realizado por Descifra, difundido por este medio, que indaga sobre la percepción que tiene la ciudadanía sobre los seguros de salud, con foco en isapres y Fonasa en diversas materias. La encuesta lo respalda, y por ejemplo muestra que uno de cada tres afiliados a isapres estaría considerando cambiarse a Fonasa.
Las motivaciones son diversas. Si bien la principal razón mencionada por los encuestados es el precio, con mayor intensidad en el grupo socioeconómico D, la preferencia por Fonasa se manifiesta en todo el espectro de clasificación de ingresos. También destaca que la segunda mayoría prefiere Fonasa, aun teniendo la capacidad de financiar un plan privado.
Actualmente, 17 millones de personas —el 84% de la población— confían su acceso a la salud y su protección financiera al Fondo, en varias regiones del país es casi la totalidad. En los últimos tres años, se han sumado más de un millón y medio de nuevos beneficiarios, y 275 mil solo en el primer semestre de 2025. Esta preferencia se refleja en que un 65% de nuestros usuarios considera que Fonasa contribuye a mejorar la calidad de vida en Chile, cifra que es aún mayor en regiones, entre adultos mayores y en hogares de menores ingresos.
Fonasa es un pilar del acceso a la salud, equidad y cohesión social. La confianza que pone en nosotros la ciudadanía orienta e impulsa nuestro trabajo.
Camilo Cid Pedraza
Director Fondo Nacional de Salud
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE