Infancia y protección

SEÑOR DIRECTOR:
El lunes se difundió el estudio “Canasta de Crianza” (Unicef y MinMujer), que cifra en $594.882 el costo mensual de criar un hijo en Chile. ¿Por qué se mide la infancia con el valor de la canasta de pobreza extrema y uno de los sueldos más bajos del mercado formal para el cuidado, cuando el cuidado y la infancia deberían ser prioridad?
El sueldo mínimo en un hogar monoparental no alcanza; la pensión de alimentos legal mínima tampoco. Y cuando además más de 250.000 personas figuran en el Registro Nacional de Deudores con deudas que superan los $98.000 millones, la brecha entre el costo real y lo que se paga se vuelve un abismo. ¿Será este informe un piso de protección o un techo que justifique pensiones cada vez más bajas y que siga cargando el costo del cuidado sobre las mujeres?
Javiera Fuller y Alexandra Maringuer
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE