Una democracia que cuidar

SEÑOR DIRECTOR:
El pasado 15 de septiembre se conmemoró una vez más el Día Internacional de la Democracia, en momentos en que este régimen político se encuentra altamente tensionado por una baja confianza en instituciones claves -como los partidos políticos y parlamentos-; un alza de gobiernos autoritarios incluso en países y regiones con democracias tradicionalmente estables; ataques contra la libertad de prensa y de expresión, entre muchas otras amenazas.
Coincidentemente, IDEA Internacional publicó su última edición del Estado Global de la Democracia 2025 que no es muy alentador. Así, se indica que durante el año pasado, 94 países —el 54% de los evaluados— experimentaron un descenso en al menos un factor de desempeño democrático en comparación con su propio desempeño cinco años antes. Y tan solo 55 países (32%) avanzaron en al menos un factor en el mismo período.
La categoría con peor desempeño es la del Estado de Derecho, donde el 41% de los países evaluados se clasificaron como de bajo desempeño. El factor determinante para estos descensos se concentró, principalmente, en la independencia judicial (o realmente, en su falta).
En un año electoral, donde votaremos por quienes integrarán nuestro Congreso y quien presidirá el gobierno, es clave que pongamos ojo en propuestas que busquen fortalecer nuestro Estado de Derecho y nuestra democracia, siempre perfectible. Hemos visto con preocupación como se remueven ministras de la Corte Suprema y de Apelaciones por irregularidades y falta de independencia que son preocupantes, y como cuando la justicia toca a la política sufre cuestionamientos partidistas que no hacen sino debilitarla por un cálculo electoral cortoplacista.
En el mes de septiembre, no solo celebramos un año más desde que se constituyó nuestra República, sino también recordamos como hace no tantas décadas atrás perdimos nuestra democracia.
Es de esperar que todas las candidaturas muestren un compromiso férreo con esta y que, sin balas de plata o soluciones facilistas, promuevan un fortalecimiento de nuestras institucionales clave y del respeto y promoción de los derechos humanos de todos quienes vivimos en nuestro país. No hay nada más patriota que hacer este sencillo compromiso por Chile.
María Jaraquemada
Abogada
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE