Cartas al Director

Una propuesta curricular para el siglo XXI

Una propuesta curricular para el siglo XXI

SEÑOR DIRECTOR:

Han pasado varios meses desde que el Consejo Nacional de Educación (CNED) decidió no aprobar la propuesta de ajustes curriculares impulsada por el Ministerio de Educación, pasando a una etapa de observación. Pese a ello, entre docentes en ejercicio, en formación y quienes formamos profesores persiste la expectativa de que esta nueva etapa sea una oportunidad real para fortalecer y concretar la actualización.

El CNED evaluó, entre otros aspectos, una progresión insuficiente entre niveles y la presencia de objetivos de aprendizaje extensos o ambiguos que dificultan su aplicación pedagógica. Sin embargo, esta revisión no debe entenderse como un fracaso, sino como una fase natural de un proceso de validación que puede enriquecer la solidez técnica y disciplinar de la propuesta, promoviendo además un diálogo más amplio entre el Ministerio y la comunidad educativa.

En el área de Ciencias Naturales, la actualización es crucial. Chile necesita un currículum que fomente una educación científica crítica, que forme estudiantes capaces de indagar, modelar y argumentar sobre problemas como la crisis hídrica, la transición energética y el avance tecnológico. Confiamos en que la versión revisada situará las Ciencias en el centro de un currículum pertinente para los desafíos sociales y ambientales del siglo XXI.

Macarena Soto

Natália Cândido

Académicas Facultad de Educación

Pontificia Universidad Católica de Chile

Más sobre:Consejo Nacional de Educaciónajustes curricularesMinisterio de Educación

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE