Succession: personajes magistrales
Succession es una serie en que se sufre y disfruta el proceso. Lo importante no es quién va a quedarse con el poder. Ver esta serie es estar frente a un accidente que ocurre de a poco, un incendio en el que cada uno de los personajes aporta con más bencina, donde nadie aprende sus lecciones y donde no existe el trabajo en equipo.

En el mar de series que están disponibles, puede ser difícil elegir o dedicarle el tiempo y la completa atención a alguna. Una recomendación para los apurados o impacientes: si va a ser sólo una, que esa sea Succession, de HBO (domingo a las 22 horas). Es una ficción como ninguna otra, con algunos de los mejores personajes de la pantalla actual y con una segunda temporada que -al menos en sus primeros episodios- es incluso mejor que la primera.
Un resumen: la acción gira en torno a la familia Roy, magnates dueños de un imperio comercial que incluye parques de diversiones y cruceros, aunque lo que realmente importa son sus medios de comunicación, porque ahí además de millones, ganan poder e influencia. En el inicio, el patriarca Logan Roy (Brian Cox) está gravemente enfermo, lo que hace que sus hijos empiecen la lucha por el poder. Hay traiciones, alianzas secretas, acuerdos que se frustran a último minuto y algunas de las comidas familiares más incómodas que se hayan visto.
Partiendo por Logan, que es un tipo ególatra, despiadado, intolerante y tirano, Succession se la juega por personajes extremos, y gana en su apuesta. Por su mismo camino circulan dos de sus hijos: Shiv (Sarah Snook), la única que se ha atrevido a trabajar fuera de la empresa familiar y la más capaz de todos; y Roman (Kieran Culkin), el menor de la familia y que parece disfrutar los desastres. En la otra vereda está Kendall -interpretado por Jeremy Strong y quizás lo mejor de esta negra mezcla de drama y comedia-, otro de los hijos, que parte la serie recién salido de rehabilitación, inseguro de sí mismo, con bajas habilidades sociales y una necesidad desmedida de agradar o destruir a su padre, lo que resulte primero.
Un spoiler del final del primer ciclo: el plan de la destrucción no le resulta, y Kendall parte la segunda temporada más bajo que nunca. Es el hazmerreír de todos y parece que ya ni siquiera le importa… es un muerto caminante que hace lo que le pida Logan, que no tiene momentos de alegría y que está vacío, aunque todavía es capaz de despedir a decenas de personas de un golpe o ser el mensajero de las más terribles amenazas de su padre.
Con Kendall a la cabeza, Succession es una clase magistral de personajes patéticos, porque también está el hermano mayor que no ha trabajado un día de su vida y ahora quiere ser Presidente de EE.UU.; el primo Greg, quien para entrar al lado millonario de la familia acepta abusos y ser el chico de los mandados; y Tom, el marido de la hija de Logan que cree que va derecho a la gloria cuando lo cierto es que nadie lo respeta. Con todo, Succession es una serie en que se sufre y disfruta el proceso. Lo importante no es quién va a quedarse con el poder. Ver esta serie es estar frente a un accidente que ocurre de a poco, un incendio en el que cada uno de los personajes aporta con más bencina, donde nadie aprende sus lecciones y donde no existe el trabajo en equipo. Es una ficción morbosa y sin duda de lo mejor que está ofreciendo la TV.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE