El Deportivo

Campeón del mundo con Argentina e ídolo del Rojo: “Independiente y la U deben ser eliminados de la Copa Sudamericana”

Daniel Bertoni, uno de los tres jugadores más importantes en la historia del equipo de Avellaneda, postula severos castigos tras los incidentes del 20 de agosto. Sobre la parcialidad azul comentó que “no puede ser que yo gane un partido y, después voy afuera armo lío y se suspende”.

Daniel Bertoni fue protagonista de una parte importante en la historia de Independiente de Avellaneda. El campeón del mundo con Argentina, en 1978, analizó los acontecimientos que acabaron con la cancelación del partido entre el Rojo y la U. En conversación con El Deportivo repartió culpas entre ambas instituciones, especialmente, contra la parcialidad chilena.

¿Cómo analiza lo que ocurrió en el Libertadores de América?

No estuve en la cancha, después supe del problema que hubo en las tribunas. En realidad, a medida que han pasado los días me ido enterando de algunas. Para mí, lo principal, es que no tuvimos que lamentar ninguna muerte para ninguna de las dos parcialidades. Eso es, realmente, lo más importante de todo esto. De lo contrario, hubiera sido realmente una tragedia.

¿La hinchada de Independiente había protagonizado situaciones como está, anteriormente?

Que yo recuerde, no había tenido desórdenes como los que ocurrieron esa noche. Es una lástima todo esto que ha pasado, son momentos. Uno no se explica estos hechos de violencia. Esto es algo que se tiene que extirpar del fútbol. Ya ves lo que pasa en Europa, cuando pasan este tipo de acontecimientos, cierran la canchan y te suspenden por un tiempo determinado. No te dan la posibilidad en copas internacionales, como le pasó a varios equipos de ese continente. Fue lo que ocurrió con Liverpool, por ejemplo, que estuvo mucho tiempo sin jugar en Europa (seis años) después de la tragedia de Heysel, Bélgica, contra la Juventus (1985).

¿Cómo describe lo que ocurrió en el Libertadores de América?

Por lo que yo veo en las imágenes, hay una provocación de los hinchas chilenos. Después de esto, los simpatizantes del Rojo reaccionan frente a esos hechos. En esto, hay responsabilidades compartidas. Es una lástima, acá los clubes no son los que tienen la culpa, pero sus respectivas parcialidades llevaron las cosas hasta este punto. Entonces, por culpa de los barristas, ambas instituciones pueden recibir castigos bastante graves. Acá, por lo que yo veo, tanto Universidad de Chile como Independiente quieren defender su postura. Pero eso lo tiene que decidir la Conmebol, el organismo tiene que imponer sanciones ejemplificadoras para terminar esto de raíz.

¿Qué es lo que viene ahora?

La Conmebol, de una vez por todas, tienen que darse cuenta que jugar en Sudamérica no es lo mismo que hacerlo en otros lados. No puede ser que yo gane un partido y, después voy afuera a armar lío y se suspende… es un premio para el equipo que fue ganando y que empató. Entonces, armo problemas y el otro pierde los puntos como local, que era el que buscaba un resultado para clasificar.

Una de las sanciones es que Independiente pierda la serie ante los chilenos…

Según mi punto de vista, tanto Independiente como Universidad de Chile deberían estar fuera del torneo de la Copa Sudamericana, ninguno puede ser premiado. A la luz de las imágenes que se vieron en Avellaneda, los dos deben de ser eliminados. Los tienen que castigar a ambos, no hay otra manera, que el equipo que los espera (Alianza Lima) pase directamente a la semifinal. No es justo para uno ni para el otro equipo. Insisto, fue provocación de los chilenos y reacción de los argentinos.

Sancionar a ambos equipos sería una sanción inédita en la historia de la Conmebol…

Para mí no es así… esto está estipulado dentro de un reglamento que se debe cumplir. Yo creo que lo más justo es que sancionen a los dos clubes, que los saquen de las copas internacionales por dos años.

¿Qué le parece que este tema haya escalado a nivel de los gobiernos de ambas naciones?

Yo creo que está bien. Son ciudadanos chilenos y son ciudadanos argentinos. Acá, cada gobierno tiene que defender su postura. Está muy bien lo que se hizo para que no exista más este tipo de situaciones. Para mí, no se tiene que jugar más con visitantes. El único partido para jugar con ambas parcialidades es la final que, normalmente, se disputa en un país neutral.

¿Qué opina de la violencia que ejerció la policía contra los hinchas chilenos?

Le voy a decir algo, me cansó tanto mirar esa violencia, me dolió mucho ver esa cantidad de situaciones, que no quise mirar más… Culpar a los políticos, a la policía, a los dirigentes… los únicos que no pueden pagar esto son los jugadores de fútbol, que no estaban haciendo nada.

¿Cómo ha visto, futbolísticamente, a esta versión de Independiente de Avellaneda?

Ha bajado en su rendimiento y los resultados no se le dan. Y, después, en la serie que se estaba jugando antes de los desórdenes, estábamos perdiendo la clasificación. El tema es que Independiente hizo el gol y venía mejorando su juego durante el partido. Verdaderamente, todo esto que ocurrió da mucha pena, porque al fin y al cabo era un partido de fútbol. No debían ocurrir las cosas que sucedieron.

En lo netamente futbolístico ¿Qué opinión le merece Felipe Loyola?

Ha bajado mucho su nivel en los últimos partidos. Esperemos que lo retome otra vez, porque es un jugador interesante. Esto va muy de la mano con el mal momento de Independiente en la tabla de posiciones, porque el equipo no logra despegar. Cuando quedó eliminado en la Copa Argentina, Loyola jugó y lo hizo muy mal. Pero yo creo que es un futbolista de muchas cualidades y muy buen fútbol. Es para tenerlo en cuenta, pero lo que habla Independiente que quiere 20 millones de dólares, que quiere 30 o 40… no sé si hay tantos equipos que puedan pagar esa plata.

¿Es un futbolista exportable?

Es un jugador que tú no sabes si responderá, sobre todo por el bajón futbolístico que ha tenido. Yo creo que tanto Kevin Lomónaco como Loyola tenían la ilusión de partir en este mercado. No partir al exterior debe de haber sido un golpe duro, porque ya decían que lo compraba este, lo compraba aquel, lo compraba el otro… Los clubes tratan de fijarse más para hacer una inversión importante. Sinceramente, yo no he visto a Loyola descollar tanto en la selección chilena.

¿Y cómo ve a Luciano Cabral?

Es un jugador para estar en el banco y entrar en el segundo tiempo. Lo que pasa es que tuvo una carrera muy difícil, no pudo entrenarse, adaptarse o ir mejorando… por su situación presidiaria no tuvo la oportunidad de sumar competencia internacional. Eso se siente. Tiene un gran talento, pero es muy intermitente. Tiene que ponerse muy bien físicamente.

Más sobre:FútbolDaniel BertoniLa Tercera PMIndependiente de AvellanedaUniversidad de ChileCopa Sudamericana

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE