El Deportivo

Con el regreso de Tiane Endler tras dos años: la Roja Femenina abre la Liga de Naciones con un empate en Venezuela

La selección chilena debutó en la nueva competencia de la Conmebol, clasificatoria para el Mundial de Brasil 2027, con una igualdad sin goles ante la Vinotinto. Fue el primer partido oficial de la laureada portera con la camiseta nacional después de su renuncia, en los Panamericanos 2023.

La selección chilena empató con Venezuela, por la Liga de Naciones Femenina. Foto: @LaRoja

Comenzó la Liga de Naciones Femenina en su edición 2025-2026, la nueva competencia de la Conmebol para las selecciones nacionales de Sudamérica (en las damas) y que es clasificatoria para el Mundial de Brasil 2027. En su estreno, Chile sacó un trabajado empate como visitante. En el Estadio Metropolitano de Lara, la Roja igualó sin goles con Venezuela.

Además del debut en un nuevo certamen, había otro hito: el regreso de Christiane Endler al arco de la Selección. Pasaron dos años para que la mejor futbolista chilena de la historia volviera a jugar por la escuadra nacional. La golera del OL Lyonnes renunció a la Roja luego del lío que se generó por su salida antes de la final de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Precisamente, su último partido con la camiseta nacional fue ante Estados Unidos, en octubre de ese año, por la semifinal.

Luis Mena lanzó un equipo que, en el papel, asomaba como ofensivo. Juntó desde el inicio a Mary Valencia, Sonya Keefe y María José Urrutia. Tres centrodelanteras nominales en el ataque, aunque mayoritariamente fue la goleadora del Granada de España la que se ubicó en la posición del 9. Atrás, Camila Sáez se ubicó como lateral por la izquierda, dejando a Fernanda Pinilla como zaguera, junto a Catalina Figueroa.

Pese a los nombres que dispuso Mena, Chile atacó poco y nada durante el primer tiempo. Mientras la defensa estuvo aplicada y sin mayores sobresaltos, el equipo nacional generó escaso riesgo en el área llanera. Hubo poca conexión entre el mediocampo y las tres delanteras. La ventaja para la Roja fue que la Vinotinto no fue eficaz en sus acercamientos. Un remate desviado de Deyna Castellanos fue lo más inquietante.

El complemento arrancó con una llegada de la Roja que generó la revisión del VAR, ante una posible falta penal en contra de Mary Valencia, por parte de la arquera venezolana Nayluisa Cáceres. La árbitra revisa el llamado y recurre a la pantalla para observar la acción. Pese a que se percibe un toque hacia la jugadora colombiana-chilena, finalmente no se cobró la pena máxima.

Con el pasar de los minutos, se fue notando el cansancio en las chilenas, en el marco de un encuentro más batallado que bien jugado. Salvo por la acción antes mencionada que generó la revisión del VAR, no se dieron jugadas con ventaja para las delanteras. Urrutia, jugando por afuera, tuvo un intenso trabajo físico. Para refrescar piernas, Mena dispuso de la entrada de valores jóvenes como Vaitiare Pardo y Nicole Carter.

En un partido que se fue tornando áspero, el empate a cero puede ser negocio para Chile, siempre y cuando cumpla en los encuentros como local. ¿Y el retorno de Endler? Tuvo un par de buenas intervenciones, pero en general fue una faena tranquila.

Para entender la Liga de Naciones Femenina

Este nuevo torneo reúne a todas las selecciones que pertenecen a la Conmebol, salvo Brasil, al ser anfitrión del Mundial de 2027. Se juega en formato todos contra todos, en una sola rueda. Por lo tanto, la Selección tendrá que jugar ocho partidos: cuatro de local y cuatro de visita, más una fecha libre. Ante la Vinotinto se debutó como forasteras, mientras que el próximo martes se juega el primer duelo como local, ante Bolivia, en El Teniente de Rancagua (18.00 horas).

Las dos primeras de la tabla final clasificarán directamente a la Copa del Mundo. Mientras que los elencos que finalicen en el tercer y cuarto lugar disputarán un repechaje intercontinental.

Lee también:

Más sobre:FútbolLiga de Naciones FemeninaLa RojaSelección chilenaLas RojasLa Roja femeninaLuis MenaChristiane EndlerVenezuela vs Chile

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE