El Deportivo

Con un penal perdido sobre el final: la U cae ante el ordenado Cobresal y se aleja del líder Coquimbo

Jugando un bajo partido, los azules no pudieron ante los mineros, que estiran 11 encuentros su racha ante los estudiantiles. Además, dejaron ir una seguidilla de ocho triunfos consecutivos en Ñuñoa. Leandro Fernández desperdició el empate en los descuentos.

Azules y mineros animaron un partido muy intenso en Ñuñoa. Dragomir Yankovic/Photosport

Una tarde muy especial se vivió en el Estadio Nacional. Desde lo humano, las emociones afloraron antes de empezar el partido entre Universidad de Chile y Cobresal. Los albinaranjas salieron con cascos puestos a la cancha, en señal de homenaje hacia los seis mineros fallecidos en El Teniente, mientras que los azules brindaron una respetuosa ovación al ser mencionados los nombres de los malogrados trabajadores.

En el césped las emociones también se replicaron y en un intenso partido, los del Cobre se impusieron por 1-0. La U salió inmediatamente en busca de posicionarse en el terreno del rival, que intentaba explotar la velocidad de César Munder para ganar las espaldas estudiantiles. Una remate elevado de Rodrigo Contreras y un tiro libre de Jorge Henríquez que controló Gabriel Castellón fueron las primeras muestras de fuerza de ambos equipos.

Con el correr de los minutos, el duelo se fue tornando bastante más friccionados y con numerosas faltas que fueron cortando el ritmo de las acciones. Precisamente, después de un tiro libre, llegó la apertura de la cuenta de los dirigidos de Gustavo Huerta. Un envío del panameño César Yanis, de gran partido, encontró libre al uruguayo Diego Coelho, quien cabeceó sin marca y batió a un descolocado Castellón, a los 27′.

Cinco minutos después del gol visitante, la U sufrió la baja de Matías Sepúlveda, quien se lesionó tras exigirse en un pique contra la banda para evitar que el balón se fuera por el fondo. Lo reemplazó el argentino Felipe Salomoni, quien ofreció mayores variantes ofensivas que el Tucu. Aun así, el mediocampo azul —que sintió la ausencia de Charles Aránguiz— seguía sin encontrarse y Lucas Assadi, la gran figura estudiantil en las últimas fechas, solo mostraba algunos destellos de su jerarquía, mientras que Javier Altamirano estaba lejos de ser el protagonista que moviera los hilos en la mitad.

Remates desviados de Nicolás Guerra, Assadi y Contreras fueron las armas con que la U se aproximó antes del descanso, pero que no lograron resolver esa propuesta ripiosa que plantó el elenco nortino. En el entretiempo, muchos se preguntaban si los azules podrían realmente romper la negativa racha de 10 partidos en cinco años sin vencer a los de la Tercera Región.

Final emocionante

Gustavo Álvarez, preocupado por lo que estaba viendo, mandó a la cancha a Ignacio Vásquez, Leandro Fernández y el refuerzo uruguayo Sebastián Rodríguez, quien se estrenó oficialmente en el elenco universitario.

A los 49′, un pase notable de Salomoni dejó solo a Altamirano, quien definió al centro, lo que, de todos modos, provocó una buena reacción del meta ecuatoriano Jorge Pinos. Cuatro minutos más tarde, Assadi probó de distancia y el balón pasó muy cerca. Sesenta segundos después, Vásquez le pegó pifiado en el área, lo que permitió que el meta visitante lograra atrapar el esférico.

Los minutos siguientes agregaron más emociones. A los 60′, Castellón evitó el segundo gol de Yanis y a los 61′, el árbitro Gastón Philippe expulsó al zaguero Cristian Moreno tras una barrida temeraria con los dos pies desde atrás sobre Fabián Hormazábal.

La ventaja numérica hizo replegar aun más a Cobresal, pero la U seguía viendo cómo corría el tiempo sin poder solucionar el muy ordenado cerrojo visitante y cómo la mayoría de las jugadas se difuminaban en el área. El mérito de Huerta y sus pupilos era innegable, especialmente de los defensores Cristián Toro y José Tiznado.

A los 90+6′, el recién ingresado Aaron Astudillo tomó del hombro a Vásquez y el juez del encuentro cobró el penal. Se paró Leandro Fernández y envió el balón afuera, causando la desazón de los 26 mil espectadores que llegaron a Ñuñoa y vieron cómo se terminó la racha perfecta de los laicos en el Nacional. Con este resultado, además, los azules siguen segundos, pero ahora a seis puntos del líder Coquimbo Unido.

 

Más sobre:FútbolUniversidad de ChileCobresalLa ULiga de Primera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE