El Deportivo

“Decepcionado de los wanderinos”: el lamento de los derrotados del mundo del deporte en las Elecciones 2025

Solo dos de los candidatos ligados a la estructura deportiva del país lograron un cupo en el Congreso. Jorge Garcés realiza un descarnado análisis de su resultado. En tanto, Vicente Almonacid anticipa que este es el comienzo de su carrera política.

“El domingo había personas que no sabían de mi candidatura”: el lamento del mundo del deporte tras las elecciones parlamentarias.

En las elecciones de este domingo diversas figuras deportivas buscaron incorporarse al Congreso para el periodo 2026-2030. Hubo dos triunfos, varios intentos sin éxito y distintas lecturas sobre lo que dejó la jornada. En el distrito 19 (Ñuble), el exárbitro y exalcalde de Coihueco, Carlos Chandía, aseguró un escaño en la Cámara de Diputados. Postuló como representante de Renovación Nacional y obtuvo un 7,1% de los votos, suficiente para entrar al Parlamento.

En el distrito 20 (Hualpén, Talcahuano, Chiguayante; Concepción, San Pedro de la Paz, Coronel, Florida, Hualqui, Penco, Santa Juana, Tomé) el exbasquetbolista Patricio Briones, quien postuló a la Cámara de Diputados como representante del Partido de la Gente, fue uno de los ocho victoriosos en la jornada de este domingo, con poco más del 3%.

El caso de Garcés

En el distrito 7 (Valparaíso), el exentrenador Jorge Garcés compitió por Evópoli, pero obtuvo menos del 2% de los votos y no logró un escaño. En diálogo con El Deportivo, Peineta atribuyó su resultado a problemas internos de campaña y a la falta de apoyo de su propio sector.

“Se intentó y se hizo todo lo posible. Dejé los pies en la calle y en los cerros… Lamentablemente el equipo que me asignó Evópoli fue muy débil. Hasta el día domingo había personas que no sabían de mi candidatura”, señala.

También afirma que hubo quiebres dentro de su comando: “El jefe de campaña abandonó la campaña al mes de estar trabajando y me enteré que estaba colaborando con otra candidatura”.

Además, no oculta su molestia con parte de la fanaticada de Santiago Wanderers, a la que responsabilizó de no apoyarlo: “Decepcionado de los wanderinos que me fui enterando que por no ir por un partido de izquierda no me apoyarían”.

Garcés asegura que, pese al resultado, tuvo una buena recepción en terreno. “En la calle tuve muy buena recepción. Muchos me decían ‘Profe, vuelva al fútbol’ o ‘Profe, se necesita gente nueva”, dijo.

El exfutbolista cerró su balance señalando que se mantendrá alejado de la política. “Fue una experiencia para conocer desde adentro algo para mí muy desconocido. La vida continúa”, enfatizó.

Garcés asegura que su candidatura tuvo problemas internos que la alejaron del éxito. ANDRES PINA/PHOTOSPORT

En el mismo distrito también compitió Rafael González, expresidente de Santiago Wanderers, quien postuló con el Partido Republicano. Tampoco logró un escaño, pese a superar el 2% de las preferencias.

Otras candidaturas del deporte

Ian Mac-Niven, exfutbolista y exgerente de la selección chilena, compitió como candidato a senador por Demócratas en la región del Maule. Llegó apoyado por la figura de Reinaldo Rueda, el extécnico de la Roja, que incluso le dio su apoyo públicamente. Su votación no alcanzó el 1%. En el distrito 18, por el PDG, Rubén Martínez, exdelantero de Colo Colo, buscó llegar a la Cámara de Diputados, pero con un 3,1% quedó fuera.

En Santiago, el nadador paralímpico Vicente Almonacid se presentó como candidato a diputado por Demócratas en el distrito 10. Obtuvo menos del 1% y no logró la elección. El para atleta entregó a El Deportivo un balance centrado en el inicio de una trayectoria política. “Era una apuesta bastante grande. Había figuras bastante conocidas. Pero me quedo con el cariño de la gente, los buenos mensajes, los abrazos”, dijo.

Almonacid valora la cantidad de votos que obtuvo en un distrito competitivo. “Logré convencer a más de dos mil personas enfrentando a rostros políticos bastante importantes”, remarca.

En esa línea, considera esta elección como el inicio de un proceso: “Es un primer paso para este nuevo camino político que estoy explorando”. El nadador explica además por qué dio el salto desde la piscina a la política: “Yo, como deportista, inspiré a muchas personas. Desde la política lo podía hacer de una manera más sensible, mejorando las condiciones de salud, inclusión y deporte”.

En la región Metropolitana también postuló el maratonista Jonathan Barrera, en el distrito 12, representando a Demócratas. Obtuvo menos del 1% y quedó fuera.

Entre quienes ya estaban en el Congreso, la exatleta Erika Olivera intentó mantener su escaño por Demócratas en el distrito 9, pero obtuvo poco más del 2% y quedó fuera de la Cámara de Diputados.

Lee también:

Más sobre:EleccionesElecciones ParlamentariasFútbolFútbol ChilenoPolideportivoFútbol NacionalJorge GarcésVicente Almonacid

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE