La exfondista y actual diputada aborda el escándalo que se ha desatado después de la fructífera participación nacional en Santiago 2023. Pide respeto por Martina Weil, una de las atletas apuntadas.
15 nov 2023 01:30 PM
La exfondista y actual diputada aborda el escándalo que se ha desatado después de la fructífera participación nacional en Santiago 2023. Pide respeto por Martina Weil, una de las atletas apuntadas.
La diputada aborda el conflicto que se generó tras las acusaciones de las atletas Poulette Cardoch y Berdine Castillo en la competición de los 4x400 de los Juegos Panamericanos.
A dos semanas de la cita, se afinan los últimos detalles para resguardar a los participantes. Asimismo, un grupo de parlamentarios solicitó al Presidente y a la ministra del Interior declarar como infraestructura crítica los recintos del megaevento, algo que está siendo analizado, según afirma la repartición que lidera Carolina Tohá.
La entidad agrupa a 75 exponentes que han defendido al país en alguna de las citas de los anillos a lo largo de la historia. Su presidente será el exciclista Miguel Droguett.
Por un lado, la Corte Suprema declaró ilegales a estos operadores que aparecen en distintas disciplinas, al tiempo que el Ministerio de Hacienda trabaja en un proyecto que busca regular a estas organizaciones y que ya tiene sus primeras propuestas.
La diputada, presidenta de la Comisión de Deportes, entregó esta jornada un documento que regula varios puntos dentro de las Federaciones Deportivas y Federaciones Deportivas Nacionales.
La diputada, presidenta de la Comisión de Deportes, reflexiona en torno al reclamo presentado por Diego Ferreyra al Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, el cual fue remitido a la federación de ciclismo. Aclara que existe "mucho desconocimiento e improvisación sobre la aplicación del Decreto 22".
El director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023 se refiere al duro cruce que tuvo con la presidenta de la comisión de deportes de la Cámara de Diputadas y Diputados. "Le pedí por favor que no me citara y me citó igual", señala.
La sesión del 11 de julio tuvo una carga de tensión debido al choque entre la exatleta y actual diputada, y el director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023. El tema en discordia era la fiscalización acerca de presuntas irregularidades en la organización.
Un grupo de parlamentarias y exponentes convencionales y paralímpicos acudió a La Moneda a entregar una carta al mandatario. Se busca reproducir los realizado por las autoridades peruanas en Lima 2019.
Pamela Venegas se excusó de participar en la sesión de los parlamentarios, lo que desató la molestia de la mesa. Tampoco asistieron el subsecretario del Interior Manuel Monsalve y el presidente de Universidad de Chile, Michael Clark.
Un senador, un diputado y un coronel en retiro analizan la propuesta del presidente de Universidad Católica, luego de los gravísimos incidentes ocurridos en Concepción durante el Clásico Universitario ante la U.
La solicitud se da después de los graves incidentes que se registraron en el clásico universitario y que terminó con la suspensión del duelo.
Desde hoy, la actividad está regulada por la ley 21.436. El cuerpo jurídico establece que al tercer año de su promulgación la totalidad de las jugadoras deben estar contratadas por los clubes a los que defienden.
Este sábado será oficializada la nueva colectividad, que contará entre sus liderazgos con antiguos referentes del PRI, partido que fue disuelto. La diputada no siempre coincidió con ideas de Renovación Nacional por lo que para algunos era natural que se alejara.