Por Lucas MujicaLas críticas de España al Mundial Sub 20 que se jugó en Chile: “Nos cambiamos de ropa en sillas, las duchas no funcionaban...”
Pablo García, pupilo del Manuel Pellegrini en el Betis, no olvida la dificultad que tuvo la escuadra ibérica en sus primeros días en el país.

El Mundial Sub 20 de Chile sumó elogios por su organización. Sin embargo, no todos los recuerdos son positivos. En España, por ejemplo, no olvidan la dificultad que tuvieron en los primeros días. La selección ibérica llegó antes de que se habilitaran los campos de entrenamientos que autorizó la FIFA, por lo que tuvo que buscar campos alternativos para sus prácticas iniciales. Una situación que complicó al plantel.
“Llegamos a Chile, era el primer día y teníamos que entrenar. Veníamos del viaje totalmente reventados, súper cansados. Eran 14 horas de vuelo, con jet lag y todo. Llegamos y nos fuimos a un campo de entrenamiento. Nos metimos en una parte un poco lejos de la ciudad, apartada, que no tenía muy buena pinta”, relató Pablo García, jugador del Betis de Manuel Pellegrini, en el podcast El After de Post United.
“Íbamos en el bus y veíamos unos autos reventados, ruedas, neumáticos, piezas de autos, una calle súper estrecha, y de repente el bus gira a la derecha, paramos, nos miramos y decimos: ‘No me lo creo que este es el campo de entrenamiento’”, añadió el extremo.
El jugador de 19 años tiene vívida la imagen del lugar. “Los arcos no tenían redes, había montañas en el césped, baches de 40 centímetros y perros corriendo por la cancha. Yo tengo fotos de eso. Nosotros nos mirábamos y decíamos: ‘¿Esto es lo que nos espera aquí?’”, apuntó.
La explicación estaba en que no era un campo FIFA. “Por suerte fue un solo entrenamiento en ese lugar. Como no era fecha FIFA todavía, no había empezado el Mundial. Nos mandaron allí y entrenamos muy poco, algo cortito, porque el riesgo de lesión era enorme”, añadió el pupilo de Pellegrini.
Pese a la dificultad que presentaba el lugar, la vista maravilló a los españoles. “El césped estaba largo, sin regar, nos cambiábamos de ropa en sillas, las duchas no funcionaban, la cancha no tenía líneas, no tenía nada... Era un campo con tres palos en cada lado y ya está. Ahora, el pasaje era muy bonito”, concluyó García. La escuadra hispana llegó hasta los cuartos de final del certamen planetario.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.



















