El plan con que la U va a la Conmebol a buscar la clasificación en la Copa Sudamericana tras la barbarie de Avellaneda
El presidente de Azul Azul, Michael Clark, y el director y abogado José Correa serán los encargados de defender a los estudiantiles en Paraguay.

Universidad de Chile no tiene tiempo para lamentar derrotas. Tras caer ante Colo Colo en el Superclásico disputado en el estadio Monumental, los azules dieron vuelta la página y volvieron a meterse en el tema más doloroso del año: la violenta noche vivida en el estadio Libertadores de América, a raíz de los serios incidentes entre las barras bravas de Independiente de Avellaneda y la de los azules.
Para ello, el presidente de Azul Azul, Michael Clark, y el director y abogado de la concesionaria José Correa representarán a los estudiantiles en la cita que Conmebol programó para este martes 2 de septiembre, a las 15 horas, en su sede ubicada en Asunción, Paraguay. Y lo harán de manera presencial, pese a que se podía hacer de manera virtual, pues ambos dirigentes viajan este lunes, pasadas las 14 horas, a la capital guaraní.
La idea de los universitarios es presentar los descargos que prepararon con el abogado paraguayo Gerardo Acosta, el cual es definido por sus pares como “una eminencia en derecho deportivo” y cuya vinculación con la U data de principios de este año, cuando logró que el organismo sudamericano le levantara una sanción pendiente del año 2020, y así pudiera recibir a Botafogo, en la primera fecha de la Copa Libertadores 2025, con público.

El plan de de la U para avanzar en la Copa Sudamericana
Los descargos de Clark, Correa y Acosta se basan en el relato de los hechos que no fueron consignados por el árbitro y el comisario del partido, tales como las bombas de estruendos en el hotel donde se alojó el plantel de la U y la bodega que utilizó la barra de Independiente para guardar fierros y otros elementos contundentes, que luego fueron utilizados como armas contra los barristas azules que quedaron rezagados en la tribuna visitante del recinto.
Además, se le pedirá a la Conmebol que dé el partido por finalizado con el resultado que se estaba dando hasta la cancelación, en el minuto 4 del segundo tiempo, 1-1, pues ese empate clasifica directo a los azules a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, donde se medirían con Alianza Lima en las próximas semanas.
Por último, discutirán que “por un principio de proporcionalidad”, si es que se decide castigar a la U para que juegue sin público en los próximos partidos de copas internacionales, sea solo cuando jueguen de visita, pues los hechos ocurrieron fuera del país y, como local, la barra de la U ha tenido un buen comportamiento.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE