El Deportivo

Falta la repesca para el Mundial de Rugby: los Cóndores son eliminados por los Teros pese a un heroico triunfo en Uruguay

El combinado nacional ganó por 21-18 en el Estadio Charrúa, resultado que no alcanzó para conseguir su boleto directo a Australia 2027. A fines de septiembre, el equipo dirigido por Pablo Lemoine deberá afrontar el repechaje.

Los Cóndores no lograron remontar la serie ante Los Teros. Foto: @marcosharispefotografia.

La remontada no llegó. Los Cóndores se impusieron por 21-18 en su visita a Uruguay, pero no pudieron sellar su clasificación al Mundial de Rugby por la diferencia obtenida por los Teros en la ida. El combinado nacional buscará acceder a Australia 2027 mediante la repesca. El sueño por ir a la segunda Copa del Mundo de su historia sigue vigente.

Era una tarea compleja. La selección chilena debía sobreponerse al resultado adverso en Santiago, en el que cayeron por 16-28. Los segundos 80 minutos se vivieron como una verdadera final, una definición con aroma mundialista. El cupo Sudamérica 1 era el premio mayor.

Un buen marco de público chileno llegó al Estadio Charrúa, la casa de la disciplina en Uruguay. Fue un escenario un poco menos eufórico que el vivido en La Pintana, en una húmeda, nublada y algo fría jornada en la capital uruguaya. De hecho, los gritos nacionales se lograron escuchar por reiterados momentos. Sonaron varios de los típicos cánticos criollos como el “Ceacheí” o el “Vamos chilenos”.

El encuentro inició con una intensidad propia un partido esta magnitud. Fue un trámite cerrado, de mucha tensión y nerviosismo. Y claro, como para no serlo. Había demasiado en juego.

La estrategia de los Teros fue la misma que el partido en Santiago, buscando hacer daño y generar ventaja con reiterados lines y mauls. Así, en el 3′, parecía llegar el primer try luego de una arremetida de Ignacio Álvarez, pero los Cóndores lograron evitar el tanto en la misma zona de marcación. Fue una acción defensiva notoria, pero también un aviso.

En un calco, Chile también intentó hacerse fuerte en el scrum, aunque no con tanto éxito como en Santiago. Las estrategias de ambos eran evidentes: ratificar los puntos altos de la ida y ajustar las falencias. Esto último fue la tónica, pues el partido se disputó cerca del centro del campo con una evidente vehemencia.

Partido cerrado

Costó destrabar el marcador. Sin embargo, los Teros se pusieron en ventaja en el 25′. ¿La fórmula?, la esperada. Line, maul y pick and go de Felipe Etcheverry, el menos esperado. El pateador completó la conversión para dificultar aún más el contexto de los nacionales.

Los Cóndores tuvieron que arriesgar, pues la distancia era amplia. Los penales ya no iban a los palos, como en la ida, sino que fueron al touch para darle progresión al juego con lines y buscar algún try.

Chile se fue al descanso con una pequeña diferencia en contra en el partido, pero con una aguda necesidad en la llave. El combinado nacional salió con todo en busca de la remontada en el segundo tiempo.

La intensidad fue aumentando cada vez más, mientras que el juego, a esa altura, también era psicológico. En el 46′ vino la igualdad gracias a un combatido try de Matías Dittus. Los Teros sufrieron por la conversión de Santiago Videla y el empate, pero también por la tarjeta amarilla de Juan Manuel Alonso. Quedaron con un jugador menos por diez minutos, aunque esto terminó no siendo gravitante.

Los charrúas reaccionaron con dos penales de Etcheverry (53′ y 60′) para volver a ponerse arriba en el marcador. Fueron festejados casi como una victoria en el banco uruguayo, que cada vez sentían más cerca la clasificación.

Dos minutos después, Salvador Lues respondió con un nuevo try. Videla convirtió y Chile se puso por delante falta de 18 minutos. Todavía había partido. No obstante, en el 66′, Francisco Suárez arremetió tras una gran jugada de los Teros y le dio un duro golpe al seleccionado nacional.

Santiago Arata y Manuel Ardao fueron amonestados en Uruguay, que terminó con 13 jugadores el partido. Chile logró un try nuevamente gracias a Dittus (76′), pero la distancia ya era irremontable. Videla volvió a convertir, sin embargo, no alcanzó, pese a que los Cóndores consiguieron un resultado que no ocurría en territorio charrúa desde 1971.

Rumbo al repechaje

Los Cóndores no lograron abrochar su clasificación, pero tendrán una segunda oportunidad. A fines de septiembre, el combinado nacional se medirá con el cuarto clasificado del Pacífico, que reúne a potencias como Samoa y Tonga, además de Estados Unidos y Canadá. El vencedor de dicha serie asegurará su boleto a Australia.

De lo contrario, aún quedará una última instancia: el repechaje de noviembre. Para esa etapa ya hay dos equipos confirmados. Bélgica accedió como quinto del Campeonato Europeo y Namibia hizo lo propio al quedarse con la plaza entre África y Asia. A ellos se les sumará un combinado del Pacífico y otro de América.

El capitán Clemente Saavedra analizó la derrota y el próximo desafío de los Cóndores. “Triste porque pudimos mostrar que tenemos herramientas para jugar y marcar puntos. Pero al mismo tiempo, en dos semanas más, iremos a tierra conocida. Repechaje, serie ida y vuelta, y no sacamos nada con mirar el piso. Tenemos que cerrar al grupo, hacer buenos análisis, ver las cosas que hacemos bien e ir por una excelente serie”, indicó.

“Agradecer a la gente que vino hasta acá. El chileno es bien exigente y generalmente cuando uno gana, están. Pero para estos partidos los necesitamos a todos”, cerró.

Más sobre:RugbyPolideportivoLos CóndoresCóndoresLos TerosSelección ChilenaSelección Chilena de RugbyMundial de RugbyAustralia 2026Mundial de Rugby Australia 2026

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE