El Deportivo

Tragedia y horror en Avellaneda: graves incidentes obligan a cancelar el partido entre Independiente y la U

La violencia entre las barras detuvo el encuentro al inicio del segundo tiempo y no se logró reanudar tras el lanzamiento de butacas, petardos y hasta personas cayendo al vacío en su afan de arrancar del caos. El partido por la Copa Sudamericana se canceló y ambos equipos se exponen a duras sanciones de parte de la Conmebol.

Escándalo en Avellaneda: graves incidentes suspenden partido entre Independiente y la U. FOTOBAIRES/PHOTOSPORT

La noche de Avellaneda quedará en la historia como una de las más violentas que haya visto el fútbol sudamericano. El partido entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile pasó a un segundo plano ante los brutales hechos acontecidos en el estadio Libertadores de América. Lamentablemente, la revancha entre rojos y azules, por los octavos de final de la Copa Sudamericana, debió enfrentar muchas dificultades desde su inicio, hasta que ya no pudo concluir ante la gravedad de la situación. Otra vez, un encuentro de Conmebol fue cancelado por incidentes, principalmente, entre barrabravas, que pusieron en entredicho la realización normal de un encuentro importante, para definir a un cuartofinalista.

El primer tiempo se jugó de manera normal, llegando al entretiempo con un empate 1-1. Sin embargo, se desataron los incidentes entre las hinchas del Rojo y de los azules. La barra de la U se ubicó sobre una de las tribunas donde estaban forofos argentinos. El lanzamiento de proyectiles, por ejemplo butacas, fue de una barra hacia la otra. La historia había comenzado en la previa, cuando algunos buses de aficionados chilenos fueron atacados. A través de altoparlantes, se insistió más de una vez en el desalojo del sector de la U. Se jugaron apenas tres minutos del segundo lapso.

Los propios jugadores, tanto locales como visitantes, se acercaron y pidieron calma para poder arrancar el segundo tiempo. Sin embargo, el desorden no cesaba. La voz del estadio repetía el mensaje, para que la hinchada de los azules desalojara el recinto. “Universidad de Chile será sancionado”, exclamó.

La espera se hacía eterna, con jugadores y cuerpos técnicos aguardando en la cancha. Hasta que el equipo arbitral, encabezado por el uruguayo Gustavo Tejera (el mismo que dirigió Colo Colo vs. Fortaleza de aquel fatídico 10 de abril, por la Copa Libertadores), se retiró hacia camarines. El encuentro ya tenía el cartel de “demorado”. La tensión permanecía. Los medios argentinos daban cuenta del desastre que estaba pasando fuera del recinto, con personas heridas y ensangrentadas.

Hinchas de la U provocan graves incidentes en el estadio de Independiente. Foto: Fotobaires/Photosport. FOTOBAIRES/PHOTOSPORT

Entre agresiones de propios simpatizantes, hasta represión de la policía en las afueras del estadio Libertadores de América. Las imágenes que llegaron desde Argentina eran lamentables, donde nuevamente hinchas chilenos se ven involucrados en esto, exponiendo al club (en este caso la U) a serios castigos de la Conmebol. Lo más insólito es que el cuadro del chuncho, con el empate parcial, estaba con la llave de su lado, pensando en la clasificación.

En definitiva, mediante la megafonía del recinto, se comunicó la suspensión oficial del partido, que alcanzó a durar un tiempo y tres minutos del complemento, hasta que el escándalo pudo más. “La policía no pudo garantizar la seguridad para finalizar el partido”, fue la determinación protocolar. Más tarde, las redes oficiales de la Copa Sudamericana confirmarían que el partido fue cancelado, igual que el Colo Colo - Fortaleza del 10 de abril.

En un segundo plano quedó lo deportivo, donde la U llegó con ventaja de un gol a Buenos Aires. En los 11′, Lucas Assadi abrió el marcador, en un tanto que fue validado por la revisión del VAR. Después, en los 27′, llegó la igualdad de Santiago Montiel, devolviendo al Rojo a la llave. El elenco de Julio Vaccari estaba a un gol de igualar el global, para llevarlo a penales. Pero todo esto quedó en papel secundario, por un desastre de proporciones.

Una vez suspendido, la situación parecía ya controlada. La mayoría de los hinchas de la U ya había abandonado la tribuna superior que se les habilitó y estaba en los buses que los trasladaron hasta el estadio. Pero faltaban más cosas lamentables.

Aproximadamente 100 barristas de Independiente ingresaron al lugar en donde aún quedaban unos 10 fanáticos chilenos. Los acorralaron y sostuvieron un enfrentamiento directo. Ahí, incluso, algunos hinchas de la U saltaron desde la bandeja superior al vacío para arrancar de la encerrona de los hinchas del Rojo. Hasta el cierre de esta nota, no se conocen las consecuencias de lo sucedido.

Universidad de Chile e Independiente, en su condición de organizador del evento, se exponen a graves sanciones. La Conmebol tiene la palabra para determinar qué pasará después del horror que aconteció en Avellaneda.

Ficha del partido

Independiente: R. Rey; F. Vera, K. Lomónaco, S. Valdéz, F. Zabala; F. Loyola, R. Fernández Cedrés; S. Montiel, L. Cabral, L. Millán; y G. Ávalos. DT: J. Vaccari.

U. de Chile: G. Castellón (46′, C. Toselli); N. Ramírez, F. Calderón, M. Zaldivia; F. Hormazábal, C. Aránguiz, J. Altamirano, M. Sepúlveda (46′, F. Salomoni); M. Guerrero, L. Assadi; y L. Di Yorio. DT: G. Álvarez.

Goles: 0-1, 11′, Assadi, define tras centro bajo de Di Yorio (gol validado en el VAR); 1-1, 27′, Montiel, remate al primer palo.

Árbitro: G. Tejera (URU). No hubo amonestaciones.

Incidencia: el partido se detuvo a los 3′ del segundo tiempo, por serios incidentes entre las barras. Finalmente, el partido fue cancelado.

Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, Buenos Aires.

Lee también:

Más sobre:FútbolLa UIndependienteUniversidad de ChileCopa SudamericanaGustavo ÁlvarezViolencia en los estadiosEstadio Libertadores de AméricaConmebol

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE