La amarga renovación de contrato de Arturo Vidal luego de la final de la Supercopa ante la U
En medio de los cuestionamientos por el nivel del equipo, el King aseguró su continuidad en el Cacique al momento de pisar la cancha en Santa Laura.

Arturo Vidal no lo pasa bien. Colo Colo ya no tiene opción de alcanzar alguna corona en el año de su centenario y el King no ha podido repetir el éxito de la temporada anterior, cuando fue campeón del Torneo Nacional y alcanzó los cuartos de final de la Copa Libertadores.
El contraste con lo que se vivió en 2024 es evidente. Entonces, Vidal disputó 35 partidos, marcó ocho goles, entregó tres asistencias y fue la gran figura en la obtención de la corona. Este año suma 22 encuentros, con dos tantos y una habilitación.
Para colmo, el volante no fue considerado desde el arranque por el nuevo técnico Fernando Ortiz en la final de la Supercopa y solo entró en el inicio del segundo tiempo, cuando el Cacique caía 2-0 y estaba con un hombre menos por la expulsión de Sebastián Vegas en la primera parte.
Vidal se fue silente de Santa Laura, pero en sus redes sociales se descargó el eligiendo un par de canciones. La primera de ellas fue “Quién contra mí”, de Arcángel, de la cual ocupó la siguiente estrofa: “Si yo tengo al de arriba en mi esquina… ¿Qué carajo a mí me importa lo que opinan? Dime, ¿Quién contra mí? ¿Quién contra mí?“.
Luego continuó con su desahogo musical y utilizó el tema “Agradecido”, de Don Omar. “Agradecido porque me he caído, levantarme he podido. He llorado y he reído. Agradecido porque tengo sueños y mis sueños sigo. Mi vida tiene sentido. Agradecido porque hay luz en todo lo que digo. Sí, agradecido“, reflexionó.
Lo cierto es que, a pesar de este difícil momento, Vidal ya logró resolver un objetivo: continuar en Colo Colo la próxima temporada. Irónicamente, la goleada de la U le trajo al oriundo de San Joaquín el beneficio de renovar automáticamente por otra temporada su contrato con los albos. Esto porque al momento de poner un pie en la cancha en Santa Laura, cumplió con el mínimo de partidos establecidos para sellar su continuidad.
La cláusula firmada en su último contrato establece que debe jugar la mitad de los 37 partidos que sumaban los encuentros de la Copa Libertadores, Liga de Primera y Supercopa (no se contabilizó la Copa Chile). Una renovación que en la interna de Blanco y Negro no satisface a todos sus integrantes, tomando en cuenta el nivel mostrado esta temporada.
Un año complejo
Este 2025 ha sido complejo para Vidal, quien incluso manifestó su deseo de partir cuando llegó una oferta del Pachuca para jugar el Mundial de Clubes. Sin embargo, Blanco y Negro rechazó la millonaria propuesta de los Tuzos para llevárselo por un mes. La decisión de la concesionaria provocó molestia en el jugador, que veía la opción como una vitrina internacional y un desafío atractivo en el tramo final de su carrera.
A ello se sumó su estrecha relación con la casa de apuestas JuegaConelKing, que lleva su propio apodo. Esta situación abrió un flanco de críticas en medio del endurecimiento de la postura de Conmebol frente al patrocinio de plataformas de ese rubro. El vínculo generó incomodidad en el directorio y puso en entredicho la imagen institucional del club.
Actualmente, Vidal percibe un salario de $120 millones mensuales, bonos cercanos a los US$ 200 mil y un total de US$ 1,4 millones por temporada, consolidándose como el jugador mejor pagado del plantel. Solo por estampar la firma en la extensión para este año, el mediocampista aseguró otros US$ 100 mil.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE